at
Viernes, 24 de junio 2022, 13:05
Una plaza, un bosque y un camino son los tres elementos que definirán la futura remodelación de la plaza Juan Pablo II de Campanar.
Publicidad
El barrio de Campanar solicitó en 2020 que se completara la plaza Juan Pablo II, sita junto a la avenida de Campanar. El proyecto, aprobado para su próxima licitación, contempla la reforma del parque existente en una parte de la parcela, ya obsoleta, y la ampliación en el solar en desuso. El proyecto cuenta con un presupuesto de 590.000 euros, y un plazo de ejecución de las obras de 9 meses.
Uno de los elementos protagonistas del espacio reformulado será un camino en forma de rampa suave, que unirá las dos partes del barrio y que describirá un trayecto natural para los peatones. La rampa establece una jerarquía en la actuación, al generar, por un lado, un pequeño bosque elevado y, por el otro, una plaza de convivencia. De hecho, estos son los otros dos grandes elementos que definen el proyecto elaborado por los arquitectos Javier Molinero, Rafael Mira y Bernat Ivars.
Se contempla también añadir, al pequeño bosque con el arbolado ya existente, un espacio de vegetación con plantas aromáticas, sombra y jardín natural con vegetación poco habitual en ambientes urbanos. Y en su interior, se distribuirán diferentes zonas de descanso para las personas usuarias. En cuanto a la pavimentación de la plaza, se efectuará con adoquines de cerámica reciclada, «un pavimento que permita, a su vez, el drenaje directo del agua de lluvia al subsuelo de la ciudad, para evitar sobrecargar la red de saneamiento en episodios de lluvias intensas», según ha explicado el vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo. La plaza que se generará es una pequeña explanada que albergará mesas y bancos para pequeñas celebraciones.
En cuanto a los recorridos previstos, se dividen en tres tipos: en primer lugar, la rampa, que recogerá la circulación más directa y rápida; en segundo lugar, una serie de caminos de tierra dentro del bosque, que permitirán disfrutar de la vegetación de cerca; y, finalmente y superpuesto a los caminos anteriores, se ha diseñado un itinerario de juego para personas de todas las edades, que presentará retos de diferente dificultad para ser recorridos una y otra vez, pero sin instalaciones que generen esperas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.