Borrar
La nueva plaza de Brujas incluirá dos enormes pérgolas con placas solares

La nueva plaza de Brujas incluirá dos enormes pérgolas con placas solares

Las marquesinas, que se montarán sobre el acceso al aparcamiento, llegarán a nueve metros de altura y servirán para colocar los módulos

Paco Moreno

Valencia

Jueves, 1 de noviembre 2018, 23:52

Las dos enormes pérgolas previstas en la plaza Ciudad de Brujas albergarán el que probablemente será el mayor parque de placas solares de Valencia, con una superficie conjunta de 480 metros cuadrados. Así figura en el proyecto presentado por la Conselleria de Obras Públicas al Ayuntamiento para su ejecución y que supera en conjunto los 4,5 millones de euros.

Los redactores del diseño ganador del concurso de ideas señalan que proponen un «sistema de pérgolas de la plaza Ciudad de Brujas que actuará de soporte a un sistema de células fotovoltaicas con el objetivo de generar energía eléctrica, que se aprovechará para abastecer el local público de la Llotgeta», mientras que la energía sobrante «se puede utilizar para elementos de recarga de dispositivos móviles en el espacio público».

Las dos pérgolas son el elemento más llamativo de todo el proyecto, algo que no se ha probado en ninguna otra plaza del centro de Valencia. Pese a la ligereza de la estructura metálica, serán sin duda una pieza de impacto en un entorno tan monumental como es el lugar donde recaen el Mercado Central y la Iglesia de los Santos Juanes. Estarán situadas en la parte cercana a la calle Calabazar y a la plaza Juan de Vilarrasa.

El coste de este parque solar se comerá buena parte del presupuesto, al llegar a los 404.590 euros según se estima para la licitación. En total, las obras durarán un año y abarcarán esta plaza, la del Mercado y toda la reurbanización hasta llegar a las inmediaciones de la calle San Vicente Mártir. La idea es dignificar la zona más turística de Valencia, donde lo único que se ha hecho hasta ahora ha sido restringir el tráfico.

En cuanto a las placas solares, el expediente al que tuvo acceso LAS PROVINCIAS habla de módulos solares fotovoltaicos, tipo XL Vision y con un grado de transparencia del 20%, indicados para su integración arquitectónica en marquesinas y fachadas. Las pérgolas tendrán una superficie de 236 y 245 metros cuadrados respectivamente, con una altura de la marquesina hasta los nueve metros y una longitud que superará los 37 metros. Estas cifras reflejan el impacto que tendrá en la contemplación de los monumentos, sobre todo la que estará a unos metros del mercado.

Prórroga en el parking

Esta estructura quedará montada encima de las cabinas de los cuatro ascensores y el acceso por la escalera al aparcamiento subterráneo, donde las obras deben quedar acabadas por completo, como mucho, el 7 de diciembre. El Ayuntamiento ha concedido a la empresa una prórroga de 53 días sobre lo previsto debido a dificultades surgidas en el equipamiento del parking que quedó inacabado por la paralización del proyecto de la futura línea 10 de Metrovalencia.

Los redactores del proyecto defienden que el «sistema pergolado servirá para proyectar sombra y recoger los diferentes elementos exteriores del aparcamiento subterráneo y el metro. Sus diferentes elementos conducen las visuales hacia los Santos Juanes abriéndose en la plaza Ciudad de Brujas. Asimismo, hará de transición entre los edificios históricos y los de más altura de la avenida del Oeste, recuperando la escala humana de la plaza».

Desde la adjudicación el plazo de la obra será de 12 meses, a la espera de que las empresas aspirantes puedan presentar mejoras. En el proyecto se indica que el espacio que une la avenida y la plaza «pretende tener carácter de espacio colectivo; una plaza, con una lectura unitaria del ámbito ocupado por palmeras».

En la zona norte de la plaza, donde se encontraba la antigua plaza del cementerio de los Santos Juanes, el recorrido de los autobuses sólo atravesará y permitirá «generar un espacio de estancia que se formalizará con elementos que se levantan de la cota del pavimento y la pérgola que los enmarca. Junto a la escalera de salida del aparcamiento, los planos inclinados marcan la antigua traza de la plaza del cementerio y permite sentarse mirando tanto a la iglesia de como a la avenida y el Mercado Central».

Otro elemento a modo de graderío se levantará sobre el respiradero del aparcamiento de cinco plantas de profundidad. Ocho peldaños con una pendiente suave permitirán «sentarse bajo la pérgola».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La nueva plaza de Brujas incluirá dos enormes pérgolas con placas solares