![Nueva plaza en Valencia | Una nueva plaza junto a la catedral se cerrará por la noche para evitar el botellón](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/01/media/cortadas/161104635--1248x880.jpg)
![Nueva plaza en Valencia | Una nueva plaza junto a la catedral se cerrará por la noche para evitar el botellón](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/01/media/cortadas/161104635--1248x880.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
VALENCIA.
Martes, 1 de junio 2021, 00:34
La nueva plaza que se abrirá justo enfrente del Micalet, en lo que ahora es un solar, tendrá una característica que la hará singular: cerrará por las noches con un sistema de verjas para evitar el botellón y otros actos incívicos que degraden el espacio.
Así lo confirmaron ayer fuentes de la asociación de vecinos de Ciutat Vella al hilo del acta de replanteo para el inicio hoy de las obras. La pequeña plaza estará junto a la Casa del Relojero, por donde empezará la rehabilitación del conjunto.
De esta manera se pondrá fin a una zona degradada junto a la catedral, uno de los lugares más turísticos de Valencia, que había permanecido así desde hace décadas. Se trata de una propiedad municipal para la que todavía no hay un uso definido, señalaron fuentes de la concejalía de Desarrollo Urbano.
El proyecto pertenece al despacho Contell-Martínez Arquitectos, en un concurso disputado que finalmente fue modificado para pasar el filtro de la comisión de Patrimonio. En síntesis, se trata de rescatar la Casa del Relojero y construir al lado un inmueble con edificabilidad en la parte delantera, hacia el Micalet, mientras que la trasera quedará como una plaza delimitada por muros y verjas.
La proliferación de botellón en la zona era uno de las preocupaciones que más veía la asociación vecinal, según explicó su presidente, Rafael Mampel. «No queremos de ninguna manera que se convierta en lugar de botellón, urinario y otros usos que perjudiquen a los vecinos», dijo.
Mampel recordó que el 60% de la parcela debía quedar como un espacio abierto. Los vecinos querían en realidad un jardín sin más, pero el Ayuntamiento y la Conselleria de Cultura consideraron adecuado recuperar la trama de fachadas en la parte que recae la calle Micalet.
El objetivo del proyecto, como ha venido explicando la vicealcaldesa Sandra Gómez, comprende la rehabilitación y apertura de la plaza, delimitada por las calles Bordadores, Cobertizo de Bordadores, Subida del Toledano y Micalet. En la primera se ha habilitado la entrada de obra, dado que por la parte delantera es imposible, al estar levantada la plaza de la Reina por su reforma.
La empresa adjudicataria ha sido Lorquimur SL, que se ha comprometido a cumplirlas con una baja del 22,51% sobre el presupuesto inicial, que ascendió a 752.398,95 euros. Tendrá un plazo de ejecución de 11 meses.
El edificio aparece en el libro 'Els murs dels Valls', del siglo XVII, por lo que se sitúa su origen en aquella época. En ella vivían los relojeros encargados del funcionamiento del reloj anexionado a la torre del Micalet, hoy en día desaparecido.
En la fachada se aprecia un escudo de la ciudad en posición central entre los vacíos de la primera planta, que está reconocido como Bien de Interés Cultural (BIC). Gómez subrayó este proyecto urbano porque «supone una recuperación de nuestro valor histórico que consolida una de las partes de mayor importancia cultural y patrimonial que tenemos en nuestra ciudad»
Las obras se han programado para causar el menor perjuicio posible a los restaurantes y comercios. Así, el plan prevé que las terrazas puedan seguir en funcionamiento hasta después del verano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.