Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Los tres ejes peatonales, en el proyecto municipal. lp

Así serán las nuevas calles peatonales del Cabanyal

El Ayuntamiento saca a concurso la reurbanización de tres ejes por 2,6 millones

Paco Moreno

Valencia

Miércoles, 5 de octubre 2022, 00:41

Hasta el próximo 30 de octubre tienen de plazo las empresas interesadas en presentarse al concurso con el que seguramente acabará el mandato el gobierno ... municipal en el barrio del Cabanyal. Se trata de la peatonalización de tres ejes este-oeste partiendo de Serrería en dirección al mar, con una inversión de 2,6 millones de euros. El dinero sale del Plan Edusi, un programa de fondos europeos que arrastra un retraso considerable. En síntesis, el Ayuntamiento pone 15 millones y recibe otro tanto en subvenciones.

Publicidad

Con estos proyectos se pretende mejorar la accesibilidad peatonal y ciclista y reducir las numerosas barreras arquitectónicas presentes (aceras estrechas, bordillos impracticables, falta de badenes accesibles, objetos que interrumpen recorridos peatonales). El ámbito lo conforman tres itinerarios, como son el que va por las calles Conde de Alaquas y Don Vicente Guillot (Tío Bola), otro por la calle Poble Nou de la Mar y un tercero por la calle Vicente Gallart «Arciprestre» desde Serrería hasta la avenida Mediterráneo.

El detalle de las tres rutas señala la reurbanización de numerosas zonas. Estos son los pormenores:

Itinerario calles Conde de Alaquas y Don Vicente Guillot (Tío Bola). La singularidad más importante de este tramo es que entre Tramoyeres y Arzobispo Compay se encuentra un espacio llamado «Zona Santiago», solar antiguamente ocupado por un aparcamiento que se ha cedido temporalmente al colegio Santiago Apóstol que lo utiliza como patio y en el que también se realizan muchas actividades vecinales autogestionadas. Esta parcela, ahora delimitada por muros y no accesible se abrirá y reurbanizará junto con el resto del ámbito.

Itinerario calle Poble Nou de la Mar. La propuesta establece un vial rodado asfaltado con aceras amplias de losa de hormigón prefabricado y bandas de aparcamiento en cordón adoquinadas a ambos lados. El espacio restante se tratará como zona ajardinada en la que se instalarán juegos infantiles y aparatos biosaludables.

Publicidad

Itinerario calle Vicente Gallart «Arciprestre» desde la calle Serrería hasta la calle Mediterráneo. El primer tramo desde Serrería hasta Vicente Brull se plantea con una sección constante de vial rodado con una banda de aparcamiento adoquinada en el lado sur y una acera amplia arbolada en el lado norte. Para enfatizar el carácter de itinerario peatonal este-oeste, se elevarán los cruces, igual que en Poble Nou de la Mar. A partir de Vicente Brull hasta la calle Barraca, el itinerario es de prioridad peatonal con convivencia con tráfico rodado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad