

Secciones
Servicios
Destacamos
L. S.
Valencia
Jueves, 19 de mayo 2022, 13:54
Finalmente el Ayuntamiento de Valencia ha aprobado en comisión de Cultura darle un nombre a Largo Caballero, sindicalista y político marxista que ostentó la presidencia del Consejo de Ministros en la Segunda República.
Noticia Relacionada
Esta aprobación ha generado tensiones y conflictos, ya que se ha votado con el visto bueno de Compromís y el PSOE, pero no de la oposición. De hecho, el PP ha rechazado que Largo Caballero tenga una calle en Valencia, al igual que Ciudadanos y Vox.
De hecho, los populares han alertado que el Gobierno de Ribó y PSOE «siguen en su escalada de politización de los espacios públicos para tratar de ideologizar a los vecinos de la ciudad. Es una muestra más de que éste el único interés de un gobierno ya agotado y que mal gobierna para unos pocos», según ha explicado la portavoz del PP en el Ayuntamiento, María José Catalá.
Según los populares, «ahora han aprobado una calle a Largo Cabellero que es conocido como el Lenin español, y lo hemos rechazado».
Catalá ha señalado que mientras Ribó y su subordinados del PSOE, «se niegan a dar un reconocimiento a la que fue alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, no pierden ninguna oportunidad de ideologizar en su gestión regando con miles de euros a entidades catalanistas hasta el cambio de todo el callejero de la ciudad para incluir nombres de dirigentes radicales de la izquierda. Un ejemplo de ello es el monolito al 15M que colocó Ribó en el centro de la plaza del Ayuntamiento».
Cabe recordar que los populares pidieron que se nombrara alcaldesa honoraria de la ciudad a Rita Barberá pero fue rechazada la propuesta por Ribó y PSOE, «quien por otra parte no da nombre a ninguna calle de la ciudad, y la tendrá antes Carmen Alborch por ser directora del IVAM», según los populares.
El PP solicitó que se votara por separado el nombre de Largo Caballero y el de Carmen Alborch, algo que también ha pedido la edil de Ciudadanos Amparo Picó, ya que ha presentado una enmienda en la comisión de Cultura para que así se hiciera, y ha sido aceptada y, por tanto, se ha disgregado la votación.
Sobre las otras calles aprobadas, cabe destacar que el PP sí votó a favor de la calle de Carmen Alborch, pero piden que se tome en cuenta la propuesta del Consell Valencia de Cultura que reclamó tanto un reconocimiento para Alborch como para el artífice y primer director del IVAM, Tomás Llorens. También han votado a favor del vial dedicado a la que fue ministra de Cultura, Ciudadanos y Vox, además de Compromís y PSPV.
Además el PP ha alertado que ha sido pobre la justificación realizada para la calle de Largo Caballero «como así reconocen los técnicos municipales quienes en el expediente reconocen que el alcance del conforme de esta vicesecretaría, que obra en el expediente, se limita al procedimiento administrativo para la tramitación de los acuerdos que figuran en la propuesta, sin alcanzar a la justificación o méritos de las personas propuestas».
La calle Carmen Alborch estará situada entre las calles Guillem de Castro y Beneficencia, mientras que la calle Largo Caballero tendrá su ubicación en la actual prolongación de Bailén, en el tramo del cruce con Doctor Vila Barberá y San Vicente Mártir.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.