Cuatro turistas descansan en Valencia. EFE/Ana Escobar

Las nuevas medidas y restricciones contra el coronavirus que entran en vigor en la ciudad de Valencia

Sanidad decreta medidas excepcionales para contener los brotes en la capital

lp

Jueves, 13 de agosto 2020

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha anunciado en la rueda de prensa para actualizar los datos de la pandemia que este jueves ha firmado una resolución de «medidas especiales que se aplicarán solo en la ciudad de Valencia», donde se concentran 63 de los 180 brotes de la Comunitat. Las restricciones entran en vigor con su publicación este viernes en el Diari Oficial de la Generalitat.

Publicidad

Reuniones sociales

Se establece un máximo de 15 personas en reuniones familiares o de amigos, ya que Sanidad viene detectando que son los espacios de mayor incidencia por la relajación y la confianza.

Hostelería

Todos los establecimientos de Valencia deberán asegurar la distancia de 1,5 metros entre personas situadas en diferentes mesas -entre comensales y no solo entre las mesas como hasta ahora- y la ocupación será de un máximo de diez personas por mesa o agrupación de mesas.

Botellón

El botellón o consumo colectivo en espacio público queda declarado como «situación de insalubridad y no estará permitido».

Ocio nocturno

Bares, restaurantes, locales de ocio, pubs y discotecas estarán obligados a cerrar a la 01:30 horas de la madrugada. No podrán tener pista de baile, aunque se podrán colocar mesas con la distancia requerida hasta el límite del 60% del aforo.

Hoteles y alojamientos turísticos

Hoteles y alojamientos turísticos deben limitar el aforo de zonas comunes al 60 % y reducir a 25 personas el máximo de actividades grupales.

Actividades culturales

En las actividades culturales al aire libre, el aforo no podrá superar el 60% y la mascarilla será obligatoria aunque se pueda guardar la distancia. En los conciertos al aire libre la distancia también deberá ser de metro y medio.

Residencias

En las residencias de mayores quedarán suspendidas las visitas al centro y las salidas de los usuarios, siempre manteniendo las excepciones por razones sanitarias o criterios médicos.

Fumar en espacios públicos

La consellera de Sanidad ha confirmado que se está estudiando prohibir fumar en la calle si no hay suficiente distancia de seguridad, una decisión que ya se ha adoptado en Galicia y Canarias como medida para frenar el incremento de casos de coronavirus.

Publicidad

Entrada en vigor

Todas entran en vigor con su publicación este viernes en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV) y serán de aplicación durante 14 días naturales hasta prácticamente final de mes.

Ámbito geográfico

Aunque en principio las prohibiciones son solo para la capital, «no quiere decir que en los próximos días no puedan extenderse a otras ciudades o provincias».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad