El Ayuntamiento de Valencia ha iniciado estos días las obras de reurbanización de dos pequeñas plazas que se integrarán en el eje formado por Giorgeta y Pérez Galdós, donde también se se están ampliando las zonas peatonales con el llamado «urbanismo táctico», una intervención provisional a la espera de la reforma definitiva, todavía en proyecto.
Publicidad
La intervención contempla la ampliación de espacio para viandantes, nuevos pasos de peatones, un carril bici unidireccional a ambos lados de las avenidas y paradas de autobuses, detalló este martes la concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez. Inclluirá dos nuevas plazas en el encuentro de la calle Jesús con la avenida Pérez Galdós y al final de la calle Pérez Rico.
Con este fin, se colocará nuevo mobiliario urbano, como bancos, y mesas de pícnic y se instalará en la plaza junto a la calle Jesús la estructura de arquitectura efímera que formó parte de la edición de La Valentina de 2021, reconvirtiéndola en una pérgola que sombreará parte de la plaza. El pavimento distinguirá las zonas peatonales con distintas marcas y grafismos de color ocre. En todo caso, se mantendrá el acceso de vehículos de residentes a los garajes existentes, así como a vehículos de emergencia, separando estas zonas de paso de vehículos y las peatonales con bancos de hormigón, dando así más seguridad a estos nuevos espacios de estancia.
Noticia Relacionada
«El eje Pérez Galdós-Giorgeta tiene una gran importancia de movilidad, con presencia mayoritaria de vehículos, por lo que el urbanismo táctico permitirá impulsar una importante transformación del entorno, hasta contar con un 45% de espacio peatonal», subrayó Gómez. La zona de actuación abarca una longitud de 2,13 kilómetros y consiste en síntesis en la eliminación de un carril por sentido, que permitirá ampliar la zona de peatones desde los escasos 1,80 metros de anchura actuales en algunos tramos hasta los cuatro metros.
Durante las últimas semanas se han realizado trabajos de colocación de bordillos y pintura para diferenciar y delimitar con franjas diagonales de color rojo los nuevos espacios peatonales. Actualmente, se está a falta de un último tramo en la avenida Giorgeta. Además, estas bandas de uso peatonal se señalizan con figuras de peatón pintadas en color blanco sobre el pavimento para destacar los espacios que se han recuperado para las personas.
Publicidad
En los próximos días se finalizarán los trabajos de pintar y señalizar los carriles ciclistas unidireccionales a ambos lados de la avenida. Discurrirán por el exterior de las nuevas zonas peatonales, junto a los carriles de circulación. En cuanto al transporte público que transcurre por la avenida, se han creado plataformas y ampliado las paradas para que los usuarios puedan esperar en espacios más seguros.
Se prevé que las obras provisionales de reurbanización estén concluidas a principios de julio. Además, en las próximas semanas se darán a conocer a los ganadores del concurso de ideas para la reurbanización definitiva, un proyecto que incluirá la eliminación del túnel, tal y como reivindican los vecinos desde hace décadas.
Publicidad
«El objetivo de estas obras, que se consolidará con el proyecto definitivo, es recuperar espacio público para el peatón y así reducir la contaminación y el ruido, mejorar el paisaje y la calidad de vida de las avenidas. Algo fundamental para las personas que las utilizan día a día o que viven en ellas», finalizó Gómez.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.