Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Un operario cruza el nuevo asfalto rojizo, ayer en la plaza del Ayuntamiento.

Ver fotos

Un operario cruza el nuevo asfalto rojizo, ayer en la plaza del Ayuntamiento. Iván Arlandis

El nuevo asfalto de la plaza del Ayuntamiento se deja ver

Los viandantes aprueban la peatonalización pero ven más necesario cambiar el mármol de las aceras porque resbala | La zona cercana al Rialto ya muestra el pavimento rojizo

ÁLEX SERRANO

Lunes, 13 de julio 2020

Los valencianos que visiten la plaza del Ayuntamiento frente al teatro Rialto se encontrarán, desde ayer, con una pequeña sorpresa en forma casi de trailer cinematográfico: el nuevo asfalto rojizo ya está terminado en este tramo, cerca de la esquina con la calle Barcelonina, por lo que es la imagen más fidedigna de cómo quedará la plaza cuando terminen las obras, que se espera que finalicen en días. Aún quedarán meses hasta que el enclave más céntrico de la ciudad tenga su nuevo aspecto: aún hay que hacer un concurso de ideas para determinar la última apariencia de la Plaza, que ha cambiado de piel en varias ocasiones a lo largo de su centenaria vida.

Pero al menos quienes ayer paseaban o trabajaban por la zona ya podían hacerse una idea del aspecto rojizo que tendrá el asfalto. Y opiniones había para todos los gustos, aunque mayoritariamente positivas. «Todo lo que sea peatonalizar me parece bien», explica Cristina Arroyo, de 29 años. Esta joven madrileña llegada a Valencia hace seis meses asegura que en la capital de España ya se han acostumbrado a Madrid Central, y resume: «Todo lo que sea peatonalizar me parece bien». Se trata de un extremo que nadie discute en el siglo XXI, y menos en el mundo postCovid donde será importante reducir la contaminación para evitar afecciones respiratorias. Pero los valencianos dudan de la forma en que se ha llevado a cabo la peatonalización. «Me parece fatal. No me gusta cómo se ha hecho. El color es horrible y los maceteros también y tenía que haberse hecho cuando estábamos encerrados», dice Enrique Luján, de 58 años. De la misma opinión es Javi Toledo, de 25 años, que carga duramente contra el diseño, que deja «mucho que desear», en su opinión. «Está poco pensado y se han hecho muy pocos estudios», lamenta Toledo, que insiste en que el color del asfalto «no pega» con el verde de los maceteros.

Noticia Relacionada

En general, la opinión sobre el nuevo pavimento es benévola, a falta de terminar de ver la obra completa, como asegura Estanis Carpio, vecino de Valencia de 32 años. «Será funcional y el rojo es bonito». También entran en este apartado Carmen Giménez, María Luisa Bonora y Jacqueline Castro, que dicen que el nuevo color les parece «bonito», aunque cuando se les apunta que es similar al del mármol de las aceras, las tres amigas, de Malilla, se lanzan a exigir «que cambien cuanto antes las baldosas de las aceras que cuando llueve resbalan mucho». Se prevé que estos trabajos se puedan llevar a cabo cuando se encare la peatonalización definitiva de la Plaza, dado que en el Consistorio son muy conscientes de los problemas que causa el mármol de las zonas para viandantes. «Eso era más importante que esto», apuntan las tres amigas. Los trabajos podrían terminar la semana que viene.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El nuevo asfalto de la plaza del Ayuntamiento se deja ver