-R1fK7478G0CL1rAUL7dEJRJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
-R1fK7478G0CL1rAUL7dEJRJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Valencia ha movido ficha para echar más leña al fuego provocado por el nuevo deslinde planificado por Costas en las playas ... del sur de Valencia. El Consistorio se suma al Consell en su oposición al cambio de dominio público marítimo-terrestre en El Saler y presenta alegaciones al proyecto del Ministerio de Transición Ecológica (Miteco) al afectar la modificación de los límites al Casal d'Esplai, su depuradora y el colector de bombeo de la gola de El Perellonet.
Tras las informaciones publicadas por LAS PROVINCIAS en las que desde los despachos municipales ya estudiaban una posible respuesta ante la posibilidad de que el Gobierno arrebatase la mitad de los montes de la Devesa y el albergue Casal d'Esplai, el Ayuntamiento ha dado el paso con una serie de informes contrarios a las nuevas demarcaciones planteadas por el Miteco. Cabe recordar que de producirse las instalaciones y terrenos implicados que hasta ahora estaban bajo titularidad local pasarían a manos gubernamentales.
Este periódico ha tenido acceso a los documentos que el Consistorio ha presentado ante Costas donde, como novedad, destaca la batalla municipal por mantener en su haber la planta de saneamiento de agua del Casal d'Esplai y la estación de bombeo de la gola de El Perellonet.
Sobre la primera de las infraestructuras, el Ayuntamiento argumenta que forma parte del sistema municipal de Saneamiento desde 1998. Además, la califica como «crítica» al dar salida a las aguas fecales generadas en el Casal d'Esplai y que posteriormente son trasladadas a través de una tubería subterránea hasta una estación depuradora de aguas residuales desde el albergue.
Acerca de la segunda instalación, en los escritos se explica de manera previa que la Albufera cuenta con tres salidas naturales al mar con compuertas para regular el caudal y la entrada de agua salada al lago. Es por ello que las golas de Puchol y El Perellonet están equipadas con bombas de elevación axial y tienen como misión evacuar agua para evitar inundaciones en las poblaciones colindantes.
Sin ir más lejos, la documentación alega que la estación de bombeo de la gola de El Perellonet forma parte del sistema municipal de Saneamiento desde 1992, se considera una infraestructura «crítica» y su labor reguladora resulta «necesaria» para los niveles de agua de la Albufera.
Por todo lo expuesto con anterioridad, desde el servicio Ciclo Integral solicitan la modificación de la línea de deslinde planteada para dejar fuera de afección estos equipamientos y piden que sea el propio Ayuntamiento el que pueda «gestionar directamente y bajo su responsabilidad el mantenimiento y conservación de dichas instalaciones (...), de manera que permanezcan en suelo y subsuelo de titularidad municipal». Asimismo, también se recuerda que la ley Reguladora de las Bases del Régimen Local atribuye a los consistorios la competencia de saneamiento municipal.
En anteriores entregas avanzadas por este periódico también se ha abordado la afección del nuevo deslinde sobre el Casal d'Esplai y la mitad de los montes de la Devesa. En el caso del albergue propiedad de la Concejalía de Juventud y Antiguo Cuartel de Carabineros, el Consistorio apela a que la protección del patrimonio considerado como Bien de Relevancia Local (BRL) es competencia municipal. Por otro lado, se arguye que si el Gobierno se queda con la mitad de los montes de la Devesa también se tendría que hacer cargo de su «mantenimiento» y «conservación».
Para más inri, el Ayuntamiento duda del argumento aportado por Costas para motivar el cambio de demarcaciones ya que, a ojos del Consistorio, la cobertura arbustiva/arbórea inferior al 75% de la superficie delimitada «carece de fundamento jurídico para justificar su inclusión dentro de la propuesta de deslinde».
En la presentación de las alegaciones han intervenido servicios como el de Licencias Urbanísticas, el de Gestión de Residuos Sólidos y Limpieza, el de Calidad Medioambiental, el de la Devesa- Albufera, el de Playas, el del Ciclo Integral del Agua y el de Patrimonio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.