

Secciones
Servicios
Destacamos
Este mes de febrero está previsto que acaben la cimentación con micropilotaje del centro de interpretación de la muralla islámica, un inmueble de nueva ... planta que recaerá a la plaza del Ángel, donde ahora hay un solar, para completar la manzana y convertirse en el acceso al futuro jardín arqueológico.
Así lo indicaron este martes fuentes cercanas a la concejalía de Patrimonio, responsable de unas obras presupuestadas en 2,7 millones de euros y que supondrán la puesta en valor de la mayor concentración de restos de la muralla medieval que se conservan en Valencia.
Sobre el edificio, tendrá un semisótano y dos plantas más, dedicadas a exposiciones acerca de la historia de la fortificación islámica y otros restos relevantes hallados estos meses por los arqueólogos. El diseño de la finca incluirá un mirador sobre la misma muralla, además de espacio para vitrinas o un mapa en relieve en el pavimento con el recorrido de la muralla sobre el callejero de Valencia, entre otros.
Noticia Relacionada
De factura moderna, la fachada del edificio ha querido recuperar la trama desaparecida en una de las plazas más amplias de esta parte del Carmen, que se caracteriza precisamente por los espacios pequeños y los callejones. Como publicó LAS PROVINCIAS, avanza a buen ritmo la restauración de la propia muralla.
Los técnicos que ganaron el concurso han propuesto que en la fachada figure el nombre árabe de la ciudad, Balansiya, para tratar de identificar mejor el edificio para los visitantes. Un pasaje permitirá el acceso desde la plaza del Ángel.
El proyecto prevé que en el semisótano haya un «importante recurso audiovisual consistente en una proyección en dos planos diferentes: uno vertical para mostrar la evolución del urbanismo de la ciudad y uno inclinado que mostrará imágenes del contexto histórico (reproducciones de miniaturas, retratos, manuscritos, grabados de la época, fotografías antiguas, etc.) o recreaciones virtuales de la ciudad».
En la planta baja habrá una vitrina bien para exponer los objetos de la época recuperados en las excavaciones del recinto, o para exhibir otros objetos islámicos procedentes de las colecciones del Ayuntamiento. Dos monitores de gran formato explicarán la ciudad islámica y su muralla. Desde este espacio se accede a la visita del tramo de la muralla conservada. En la primera y la segunda se situará el mirador y zona de descanso, junto con paneles temáticos y una gran maqueta de relieve hecha en bronce como principal material.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.