Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Imagen virtual del proyecto (Con)fluir, del equipo Inventario de Arquitectura.
El nuevo gran parque de Valencia de 100.000 metros cuadrados con bosque urbano y lámina de agua

El nuevo gran parque de Valencia de 100.000 metros cuadrados con bosque urbano y lámina de agua

El proyecto del Parc de Desembocadura estará redactado a finales de año

AT

Viernes, 3 de mayo 2024, 18:47

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valencia ha adjudicado este viernes el contrato para la prestación de los servicios de redacción del proyecto de la primera fase del Parc de Desembocadura del viejo cauce del Turia, así como la dirección facultativa de las obras de ajardinamiento, renaturalización y urbanización previstas. El montante del contrato alcanza el millón de euros.

El proyecto de la prolongación del jardín del Turia hasta el mar fue objeto en su día de un concurso de ideas, que ganó por unanimidad del jurado el equipo Inventario de Arquitectura SL con su propuesta, titulada (Con)fluir. Dicho proyecto plantea un bosque urbano que culmina en el Espai Natzaret, e incluye distintas áreas para uso de la ciudadanía. Además contempla la creación de una lámina de agua en la zona de la Revolta de Cantarranes.

La obras, cuya redacción del proyecto y dirección facultativa de obras ha adjudicado hoy Junta de Gobierno Local, se extiende sobre un área de 100.000 m2 de zonas verdes que llegan hasta el Puerto y que supondrán una inversión superior a los 16 millones de euros.

El equipo Inventario de Arquitectura SL ha planteado una serie de mejoras en el contrato, como obras complementarias que amplían el ámbito previsto, en espacios adyacentes, buscando la mejor conexión del parque. Asimismo, se ha incluido también la coordinación con el Puerto de Valencia en la definición de las actuaciones a realizar sobre las estructuras existentes en la actual desembocadura y de los límites entre el parque y la zona terciaria del puerto. Y, también se incluye la realización de un reportaje fotográfico especializado para una mejor comunicación y difusión de los trabajos.

Recreación del proyecto (Con)fluir, ganador del concurso de ideas para el parque de desembocadura de Valencia.

La renaturalización del Parque de Desembocadura se hará a partir de los mapas topográficos antiguos del río Turia, intentando recrear las islas que se generaban en la parte final, y respetando la biodiversidad ligada al lecho fluvial.

«Con este proyecto –ha explicado el concejal de Urbanismo Juan Giner- damos el pistoletazo de salida a la prolongación del cauce del Turia hasta el mar, una iniciativa que arrancó con el inicio de la Capitalidad Verde Europea y que supondrá ampliar en más de 100.000 metros cuadrados las zonas verdes de nuestra ciudad», ha asegurado.

«A partir de ahora se abre un trabajo intenso de ocho meses para que el equipo redactor nos presente el nuevo proyecto, en el que ya se concretarán todas las mejoras y todas las ideas que plasmaron inicialmente y que supondrá la culminación definitiva del Jardín del Turia», ha continuado el concejal.

Una vez concluida la redacción del proyecto, a finales de este año, los diferentes servicios municipales implicados en la actuación -Ciclo Integral del Agua, Movilidad, Jardines y Proyectos Urbanos- tendrán que verificarlo. Se calcula que el plan quedará aprobado definitivamente en el plazo de un año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El nuevo gran parque de Valencia de 100.000 metros cuadrados con bosque urbano y lámina de agua