M. Guadalajara
Jueves, 22 de abril 2021, 14:43
Día de lluvia en Valencia y en el Jardín Botánico la alegría no era sólo para la vegetación y las plantas. La rectora de la Universidad de Valencia, Mavi Mestre, y el director del Jardín Botánico, Jaime Güemes comentaban en la entrada al jardín a la espera del primer edil y el vicealcalde Sergi Campillo: «Ha costado, pero por fin esto sale adelante». El Ayuntamiento de Valencia y la Universidad de Valencia han firmado este jueves el convenio que da luz verde a la construcción de un nuevo jardín en el solar de Jesuitas de Valencia.
Publicidad
«Un día histórico, un acuerdo importante para la ciudad», han repetido y destacado tanto Joan Ribó como Mestre en sus discursos tras la firma. Pero por ahora, este convenio se traduce en un paso adelante sobre qué hacer, o más bien que no hacer, en este solar encajado entre el jardín de las Hespérides y el Botánico, que el Consistorio se apropió para dar respuesta a la demanda vecinal, que pedía evitar la construcción de edificios y proponía ampliar así el Botánico.
La ampliación ha quedado descartada; después de las mesas y comités técnicos de trabajo en los que se ha estado estudiando las diferentes opciones y posibilidades, se confirma la inviabilidad de la ampliación por la protección del entorno. Por lo que serán independientes unos de otros pero «estarán conectados, aunque no físicamente, lo estarán a nivel de visitas y tendrán el mismo objetivo», ha matizado el vicealcalde.
Tampoco será un huerto urbano. Estará dedicado a la huerta valenciana y a la divulgación sobre la agricultura típica del paisaje de la zona. ¿Cómo será el nuevo jardín? Aún es pronto para entrar en detalles pero el acuerdo al que han llegado las comisiones técnicas de trabajo de ambas instituciones es a la de rendir un homenaje a la huerta.
«Esto no significa que vaya a ser un huerto o un campo como se puede ver en Campanar», ha dicho el propio director del Jardín Botánico, Jaime Güemes y que el propio Campillo reiteraba. «Será un jardín que pasará a formar parte de la red municipal de parques y jardines, pero su motivación será la de divulgar, dar a conocer, estudiar y mostrar la huerta de Valencia; no tendrá huertos urbanos como los del Parque Central, será ámbito de estudio, acogerá visitas y formará parte de esta Isla junto al Botánico y el jardín de las Hespérides», ha aclarado.
Publicidad
Como suele ocurrir en estos casos, la casa se empieza por el tejado, y el nombre del jardín es algo que el propio alcalde ha querido anunciar, haciendo un gran gesto, en honor al propio barrio del Botánico que luchó por evitar las grandes edificaciones, según ha relatado en su discurso. Así, el nuevo jardín llevará el nombre de una activista valenciana, Trinidad Simó, historiadora del arte y profesora de urbanismo en la Universidad Politécnica que estuvo involucrada también en los primeros movimientos sociales urbanos de la ciudad.
El proyecto tiene un presupuesto de 160.000 euros más IVA, sin contar el coste de la ejecución de las obras. Se realizará mediante un concurso público, que tendrá una única fase, con un jurado compuesto por miembros de la propia universidad y del Ayuntamiento. El inicio del concurso será inminente según ha confirmado el vicealcalde, Sergi Campillo, que ha asegurado que las bases están prácticamente redactadas y que dentro de poco se llevará a cabo la publicación. Además, las ideas que se presenten serán anónimas y ha invitado a los participantes a ser creativos, ambiciosos, respetando las bases.
Publicidad
El jardín será propiedad municipal y también será el Ayuntamiento el encargado de su mantenimiento. La Universidad de Valencia, por su parte, se encargará de la divulgación, la promoción y el ámbito de estudio y científico que pueda enmarcar el este nuevo espacio de la ciudad.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.