P. MORENO
valencia.
Lunes, 21 de noviembre 2022, 00:24
La comisión de Patrimonio tiene previsto aprobar el ajardinamiento de un tramo del viejo cauce, en concreto una zona situada junto al puente de Serranos. Al tratarse de un entorno con la máxima protección patrimonial, los técnicos deben dar el visto bueno a una actuación que supondrá la llamada reserva de biodiversidad, donde había un campo de fútbol que se cerró con un vallado metálico.
Publicidad
Ahora, la previsión del Organismo Autónomo de Jardines es mantener ese criterio, pero abriéndolo al público con itinerarios peatonales y alguna zona de descanso, según figura en la memoria del proyecto.
El documento indica que el espacio queda estructurado «por un recorrido principal que lo atraviesa con direcciones cambiantes que proporcionaran distintos puntos de vista sobre el propio jardín y sobre su entorno». El recorrido queda completado por sendos accesos con puerta.
Estos accesos contarán con un tótem de localización y con un panel informativo. Adicionalmente a este recorrido y estos accesos principales se plantean otros de menores dimensiones. La plantación de arbolado tendrá en cuenta la presencia del puente de Serranos, de tal manera que no quede oculto, como se ha pedido en uno de los informes.
Tendrá tres zonas diferenciadas, como son una de rambla formando una ligera depresión alargada en la que domina la piedra como material: bolos y gravas configurarán este espacio en combinación con vegetación dispersa y una base de césped; para esta zona se propone la instalación de una fuente-bomba de agua.
Publicidad
Otro ámbito que consiste en ligeras elevaciones cerrando un espacio en el que se disponen elementos de madera (troncos y discos). La base vegetal de este espacio también será de matorral. Finalmente, un tercero que contendrá «hoteles de bichos»: un enlosado de piedra natural permitirá en un futuro, la instalación de artefactos que sirvan como refugio de insectos, que no serán perjudiciales para los viandantes del jardín. El conjunto quedará protegido por un cerramiento perimetral de postes de madera de baja altura que quedará inserto en la vegetación. La inversión se estima en 547.943 euros, según el estudio realizado.
Por su parte, el concejal del grupo popular Carlos Mundina recordó que el pasado abril ya presentó una moción para que a través del Organismo Autónomo de Jardines se procede a la «limpieza, retirada del vallado y elementos impropios existentes en el espacio junto al puente de Serranos, y acondicione el mismo como zona verde del jardín del Turia para uso ciudadano».
Publicidad
El motivo de la urgencia fue que un «espacio abandonado, sin uso e inaccesible, que lamentablemente al lado del puente de Serranos, que figura inscrito en el Catálogo de Espacios y Bienes Protegidos de Valencia, con carácter de monumento y que fue peatonalizado en 2012, no es la mejor imagen que del entorno se puede ofrecer a los valencianos y a quienes nos visitan».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.