![Así será el nuevo mercado agroecológico de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/06/media/cortadas/mercado-kAfG-U120383087056k4-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Así será el nuevo mercado agroecológico de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/06/media/cortadas/mercado-kAfG-U120383087056k4-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Valencia
Martes, 6 de octubre 2020, 14:02
El futuro Mercado Municipal de Castellar-L'Oliveral de alimentación agroecológica será habilitado en un solar de más 2.000 m²: la plaza de la Figuereta de este pueblo del sur de Valencia. «El proyecto de este espacio recuperado para la ciudadanía contempla una zona cubierta, que protegerá el comercio de los productos de la huerta, y será flexible y compatible con las necesidades que el vecindario expuso a través de un proceso participativo».
El concejal de Comercio, Carlos Galiana, ha presentado hoy el proyecto de este mercado agroalimentario, «que ocupará parte de una plaza multiusos que dispondrá de espacios que permitirán acoger diferentes actos y celebraciones cívicas». «Se trata –tal como ha explicado- de un proyecto que nace de la concejalía de Comercio, con el fin de impulsar la alimentación saludable y la comercialización de los productos de kilómetro cero, y además recoge el sentimiento de los vecinos y vecinas de Castellar-L'Oliveral, que pedían una intervención en esta zona».
«Por lo tanto, es importante porque no solo es un lugar de venta de los productos de proximidad sino que su ejecución implicará la recuperación de un espacio para el pueblo», ha asegurado Galiana al recordar que con este proyecto, que cuenta con un presupuesto de 944.000 euros, se probará este tipo de mercado de agroalimentación, que durante el presente mandante municipal también se habilitará a los Mercados de Benimaclet, Malilla y Colón.
Carlos Galiana ha indicado que la propuesta del Mercado de Castellar-L'Oliveral, que ya recibió el visto bueno por el Consell Local de Comerç, también cuenta con el apoyo de la concejalía de Pueblos de Valencia y de Agricultura, Alimentación Sostenible y Huerta. En cuanto al proyecto, elaborado por la cooperativa de arquitectas Crearqció, según ha informado uno de sus componentes, Pepe Lerma, el objetivo del trabajo ha sido «vincular la huerta y el mercado con el pueblo y las equipaciones de la zona, así como hacer compatible la actividad comercial con las necesidades de espacio público del vecindario».
Concretamente, el proyecte da flexibilidad al espacio que contará con puntos de venta, almacén y baños accesibles, y así como una zona de descanso con sombra, otra de juegos intergeneracionales y otra para actuaciones y encuentros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.