

Secciones
Servicios
Destacamos
L. S.
Valencia
Domingo, 16 de febrero 2025, 17:18
El servicio de Movilidad del Ayuntamiento de Valencia ha finalizado la instalación de un nuevo paso de peatones regulado con semáforos que mejora la movilidad ... en la calle Nou d'Octubre, frente a la Ciudad Administrativa de la Generalitat, que salva una distancia de cerca de 180 metros sin pasos.
Los servicios municipales también han finalizado la reubicación y mejora de la parada de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) 'Ciutat Administrativa Nou d'Octubre-Cieza', que ha ampliado su plataforma para asegurar la adecuada aproximación de los autobuses sencillos y autobuses articulados a la hora de recoger o descargar personas usuarias. Con esta parada se pretende incentivar el acceso en transporte público a uno de los grandes centros de afluencia de la ciudad como es la Ciutat Administrativa.
Noticia relacionada
Estas dos actuaciones municipales han sido las últimas de un proyecto más amplio de adecuación de cerca de 700 paradas de la EMT y de trece pasos de peatones regulados mediante semáforos.
En los últimos ocho meses, el Consistorio ha llevado a cabo la adecuación de cerca de 700 paradas de la EMT Valencia para hacerlas más accesibles. Las actuaciones han consistido en la instalación de pavimento táctil indicador de 40 centímetros de ancho y de color amarillo situado junto al bordillo, y de otra banda perpendicular, generalmente situada en la parte posterior de las paradas, de color gris o negro. Ambas superficies están dotadas con un relieve particular que permite a las personas con discapacidad visual orientarse convenientemente en torno a las marquesinas.
Los trabajos han contemplado, como es el caso de la parada de Nou d'Octubre, la ampliación de las plataformas para asegurar la adecuada aproximación de los autobuses articulados en la carga y descarga de viajeros.
El servicio de Movilidad ha ido poniendo en funcionamiento, en las últimas semanas, un total de trece pasos de peatones semaforizados en algunas de las vías más transitadas de la ciudad para mejorar la movilidad y permeabilidad entre los barrios. El proyecto se inició con la ejecución de los pasos de peatones de la avenida de Primat Reig con la calle del Cronista Almela i Vives, Ramón Llull, Alboraia con Benimuslem, plaza América con la Gran Vía Marqués del Turia, los tres pasos de peatones de Peris i Valero, Jacinto Benavente con Reina Na Germana y Juan XXIII con Riu Bidasoa. Esta última semana se ha completado el proyecto con los pasos de Carrera Malilla con Almenar, General Elío (junto a la puerta principal de Viveros), Joan Verdeguer con Enginyer Manuel Soto y el de Nou d'Octubre.
El proyecto completo, tanto los pasos de peatones como las paradas de la EMT Valencia, ha sido adjudicado a la mercantil Torrescamara y Cía. de Obras, S.A. por 2,2 millones de euros y es concesionario de una ayuda del 90% de su presupuesto inicial, sin IVA, solicitada al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible dentro de la convocatoria 'Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano', en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.