Secciones
Servicios
Destacamos
Ha llegado el Año Nuevo pero las ratas, las cucarachas y los mosquitos viven, obviamente, ajenos a esta nueva vuelta al Sol. De hecho, las viejas plagas continúan presentes en la ciudad. Tanto es así que, en noviembre, en 14 distritos los avisos por presencia de roedores ... aumentaron con respecto al mismo mes de 2021. Subieron en Quatre Carreres, Poblats Marítims, Camins al Grau, Algirós, Benimaclet, Rascanya, Benicalap, Poblats de l'Oest, Ciutat Vella, el Ensanche, Extramuros, Zaidía, Olivereta, Patraix y Jesús, mientras que bajaron en Pla del Real, Campaanr y Poblats del Nord. Además, ocho distritos denunciaron en más ocasiones que veían cucarachas. Entre los meses de septiembre y noviembre de 2022 se llegaron a los 996 avisos, más de 10 al día, lo que supone un aumento del 7,3% con respecto al mismo periodo de 2021.
Son algunos de los datos ofrecidos por el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Valencia al grupo municipal popular, que ha denunciado que la presencia de plagas se ha disparado en la mayoría de distritos. Contando los últimos tres meses, los incrementos son de más del 50% en los distritos de Ciutat Vella, Patraix, Camins del Grao, Algirós, L'Olivereta, Jesús y Benimaclet.
En algunos casos el incremento de la presencia de plagas ha incrementado un 100% como es el caso de la presencia de roedores en Benimaclet, el 81,2% de aumento en Algirós, un 57% en Jesús o un 75% en Camins del Grao. En cuanto a presencia de cucarachas se ha disparado en Ciutat Vella, Patraix y Rascanya por encima del 100% en un año, mientras en Olivereta un aumento del 75%.
Noticia Relacionada
La portavoz del PP, María José Catalá, ha apuntado la necesidad de aprobar «un plan integral para erradicar las plagas por barrios que incluya medidas de desinfección y desratización adecuadas a las circunstancias actuales y diferentes de cada barrio, y una mayor limpieza de imbornales ubicados junto a los contenedores de residuos».
El PP ha recordado que el equipo de Gobierno ha tenido que recurrir a poner en marcha actuaciones en barrios sin contrato ya que las previsiones y la planificación no era la correcta. En la última Junta de Gobierno se aprobó el pago de estas actuaciones sin soporte contractual de la contrata de este servicio.
«El equipo municipal votó en contra de este plan y creemos que tienen que rectificar porque los números de los avisos, las quejas de los ciudadanos y los informes de los propios servicios detectan que las plagas de ratas y cucarachas se están extendiendo por toda la ciudad. Deben rectificar y ponerse a la faena», ha dicho Catalá.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.