Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
María José Catalá y Carlos Mazón este jueves en la inauguración del polideportivo. LP

El nuevo polideportivo de Nou Moles ya es una realidad

El presidente Mazón y la alcaldesa Catalá inauguran unas instalaciones que podrán usarse ya el 21 de octubre tras trece años de espera

Lola Soriano

Valencia

Jueves, 17 de octubre 2024, 11:43

Tras más de una década de espera, el nuevo polideportivo de Nou Moles es ya una realidad. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y la alcaldesa de Valencia, han dado por inaugurado el complejo en la mañana de este jueves. En medio de una ... gran expectación de los vecinos, ambos han recorrido las instalaciones. El complejo podrá ser ya utilizado el próximo lunes 21 de octubre.

Publicidad

El polideportivo llega tras 13 años de obras y retrasos. La instalación cuenta con un pabellón con aforo para 1.600 personas y una piscina de 30 metros, un vaso de chapoteo, los vestuarios, sala de musculación, 2 salas de fitness, una zona de vending, oficinas y aseos todo en dos alturas.

El nuevo polideportivo ha supuesto una inversión de 12 millones de euros del Plan Confianza. El Ayuntamiento ha invertido además otro casi dos millones de euros para completar el equipamiento deportivo, gradas, decoración, señalética, rotulación y otras intervenciones necesarias para su puesta en marcha.

La alcaldesa María José Catalá ha hecho referencia a dos cifras clave: «Gracias al trabajo colectivo de la Generalitat y el Ayuntamiento se ha conseguido desatascar en trece meses lo que llevaba 13 años estancado».

Publicidad

Catalá ha detallado que la primera piedra se puso en 2011 y ha añadido que ha sufrido «estos últimos ocho años de bloqueo porque no fueron capaces los anteriores gestores del Botànic y del Rialto de solucionarlo».

Ha asegurado que ha llegado el momento del barrio de Nou Moles. «Ha llegado la hora de que pasen cosas en Nou Moles y se recupere la autoestima», ha dicho.«Es el turno de este barrio». ha asegurado-

Catalá ha recordado cuando hace 60 años se levantó «el pabellón Marcol, el primero cubierto de Valencia por el que pasaron centenares de deportistas de élite y amateur. Ahora el polideportivo nuevo de Nou Moles coge el testigo de Marcol y vuelve a sacar a la cancha a los jóvenes».

Publicidad

El presidente de la Generalitat, carlos Mazón, junto a la presidenta vecinal Casilda Osa, y la alcaldesa de Valencia, María José Catalá. LP

Ha recordado que la Generalitat ha inyectado 12 millones de euros y el Ayuntamiento alrededor de 2 millones, entre la creación de las gradas, el mobiliario y maquinaria deportiva y la reurbanización del exterior del polideportivo y la mejora de la vecina plaza Roma.

Por su parte, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha recordado un paseo que dio junto a Catalá en 2022, antes de ganar las elecciones. «Me enseñó cuatro o cinco marrones de Valencia que había que solucionar y cuando ganamos las elecciones me llamó y me dijo 0hay que ponerse' y hoy es una realidad el polideportivo de Nou Moles».

Publicidad

Mazón ha comentado que este polideprotivo será «un elemento de encuentro vecinal, de salud, el polideportivo se meterá en las raíces del barrio» y ha bromeado al decir que el hecho de hacer «deprote desgravará, porque reducirá el gasto sanitario y la lista de espera de los pacientes, porque el deprote contribuye a mejorar».

El presidente de la Generalitat ha detallado que estamos en «una Comunitat que ha decidido apostar por el deporte como elemento de convivencia, encuentro y salud», y ha puesto en valor la coordinación entre la administración autonómica y la local para desbloquear infraestructuras clave para la ciudad de València, como el polideportivo o el centro de salud de Malilla.

Publicidad

Casilda Osa, presdienta de la asociación de vecinos Nou Moles. LP

«Nos ha costado 13 años tener el polideportivo y ahora nos falta un centro de día para mayores»

Muy felices, casi incrédulos se encontraban este jueves los componentes de la asociación de vecinos Nou Moles que preside Casilda Osa. La dirigente vecinal recuerda que todavía «conservo en casa la llave de la urna que me dio en 2011 Rita Barberá».

Asegura que han sufrido mucho «por los continuos parones de las obras y ya era hora de que se pusieran de acuerdo las administraciones» pero «ahora vamos a ir asimilando que el polideportivo ya es una realidad, y ya tenemos un pabellón con aforo para 1.600 personas y una piscina de 30 metros, un vaso de chapoteo, los vestuarios, sala de musculación, 2 salas de fitness, una zona de vending, oficinas y aseos».

Tambiéne staba muy contento Domingo García, presidente del centro de mayores. «Yo me dedico a andar todos los días desde las 7 hasta las 10, pero sí vendré a la piscina y hay muchos asociados del centro de mayores que vendrán aquí».

Eso sí, tanto Casilda como Juana García, de la asociación vecinal, no han querido dejar pasar la ocasión para pedirle a Mazón, con el que han estado hablando, que pongan el objetivo de la creación de un centro de día para mayores. «Sabemos hasta dónde se tiene que hacer, en la calle Brasil 48, porque tenemos mucha gente mayor en el barrio y hace falta».

Muy atento a la inauguración estaba también otro presidente vecinal, José Luis Ceballos, de San Isidro. «Ahora la próxima actuación tiene que ser en el polideportivo pendiente de San Isidro. A ver si se hace realidad y empiezan las obras», ha indicado Ceballos.

En tono de broma Mazón ha retado a la presidenta de la asociación de vecinos de Nou Moles, Casilda Osa, a bañarse juntos en la piscina algún día. «Yo me pondré el bañador si te tiras al agua conmigo, Casilda, y a la alcaldesa también la convenceremos».

En el recorrido también han hecho fotos graciosas, subidos los tres en las cintas de correr de la sala de fitness. En el recorrido por las instalaciones han podido ver cómo dos equipos ya estaban entrenando, en concreto, Leleman Conqueridor Valencia y Pureza Voley, ambos equipos han practicado voley durante la visita de las autoridades.

Noticia Patrocinada

No han faltado representantes de la Generalitat, como el director general de Deportes, Luis Cervera, la concejala de Deportes del Ayuntamiento, Rocío Gil, o la gerente de la Fundación Deportiva Municipal, María Ángeles Vidal.

Cierre del polideportivo de Petxinay gestión de Nou Moles

Los vecinos que quieran acceder al polideportivo de Nou Moles ya llevan días que pueden ir a apuntarse en la Petxina y desde el lunes podrán acudir al centro de Nou Moles a apuntarse.

El polideportivo se abrirá al público el próximo lunes, día 21, y el viernes, día 25, tendrá lugar una jornada de puertas abiertas para que los vecinos de Nou Moles puedan disfrutar de forma gratuita durante dos horas de la piscina, y visitar las dependencias.

Publicidad

Las instalaciones permitirán practicar numerosas disciplinas deportivas, como natación (clases para adultos, bebés, tercera edad, rehabilitación y natación terapéutica); baño libre y musculación (de lunes a domingo); o actividades dirigidas (pilates, spining, yoga, aquagym, mantenimiento físico, hit express, taichí, aikido y acondicionamiento físico). Se establecerán bonos mensuales (con tarifas generales para jóvenes, mayores, familias y precios especiales para personas mayores y personas con discapacidad). Y también se contemplan bonos para entradas puntuales y clases de natación infantil.

El edificio consta de un sótano, planta baja y primera planta. El sótano alberga las dos piscinas: un vaso de piscina de waterpolo y otra piscina de chapoteo; así como los vestuarios, salas de máquinas y almacenes. En la planta baja, a la que se accede directamente desde la vía pública están las salas de actividades dirigidas y los vestuarios; y dispone también de zona de cafetería. Finalmente, la primera planta acoge el pabellón multideporte con un aforo aproximado de 1.300 personas (con posibilidad de ampliar a 1.600), además de los aseos de público, vestuarios y las zonas de almacenamiento.

Publicidad

Por cierto, mientras Nou Moles se abre al público, el lunes se cerrará la instalación deportiva de la Petxina, porque se tienen que hacer importantes obras de estructura.

No hay que olvidar que se trata de un recinto con unos 16 años de vida y necesita cambios porque hay daños en la estructura del techo y es preciso cambiar la maquinaria del subsuelo.

Es importante también indicar que la gestión del polideportivo de Nou Moles la llevara por unos meses la Federación Valenciana de Natación, será el tiempo imprescindible hasta que se efectúe la autorización demanial.

Publicidad

El plazo de presentación para optar a la autorización terminó el lunes y ahora, en los próximos meses, los técnicos tendrán que informar de los proyectos y se irán otorgando las licencias de este recinto y de los campos de fútbol y de deporte a la que podrán optar clubes y federaciones.

Precisamente sobre la gestión, el concejal del PSPV Borja Santamaría ha remarcado que la fórmula elegida impuesta por el Gobierno municipal para gestionar Nou Moles «puede llevar a la quiebra a la Federación de Natación, no solo porque el procedimiento elegido genere dudas legales, sino porque se anunció la fecha para la inauguración antes de finalizar el proceso y sin disponer de todos los informes preceptivos. «Ha impuesto una fórmula irregular y está obligando a los técnicos a buscar una salida legal que pone en riesgo la viabilidad de las instalaciones y de la Federación de Natación».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad