![Nuevos árboles en Valencia | Los nuevos árboles de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/17/media/cortadas/arbol-ksmH-U140746115810y0G-1248x1248@Las%20Provincias.jpg)
![Nuevos árboles en Valencia | Los nuevos árboles de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/17/media/cortadas/arbol-ksmH-U140746115810y0G-1248x1248@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Jueves, 17 de junio 2021, 16:07
La ciudad de Valencia cuenta en la actualidad con 2.594 ejemplares de árboles nuevos plantados desde enero de 2020. En el último año, se han plantado 4.546 ejemplares nuevos y aunque se han perdido 1.949 en el mismo periodo, se tiene un saldo positivo con esos cerca de 2.600 árboles más.
Así lo ha indicado este jueves el vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, durante la celebración de la Comisión Informativa de Ecología Urbana y Emergencia Climática que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Valencia.
Noticia Relacionada
Campillo ha valorado «el esfuerzo de recuperar los árboles perdidos en los últimos años« y ha anunciado que »el nuevo contrato de reposición de más de 1.000 árboles en la ciudad se licitará en breve«, según ha informado el consistorio en un comunicado.
Respecto a 2021, ha apuntado que un total de 661 ejemplares se han sumado al patrimonio arbóreo de la capital valenciana, a pesar de que también se han perdido 611 árboles que han caído o estaban en riesgo de caída, por desafecciones por obras, o que han tenido que ser abatidos por estar secos o enfermos con riesgo de caída.
Noticia Relacionada
El responsable municipal ha destacado «el trabajo de los equipos, tanto del Servicio Municipal de Jardinería Sostenible como del Organismo Autónomo de Parques y Jardines Singulares» y ha subrayado que «se dedican a mantener y conservar el patrimonio arbóreo de la ciudad, una tarea fundamental para avanzar en una ciudad verde y sostenible«.
Sergi Campillo ha explicado que la mayor plantación la ha llevado a cabo el Organismo Autónomo de Parques y Jardines Singulares, que ha sembrado 359 unidades de árboles. Asimismo, según los datos facilitados por esta entidad encargada de la conservación y gestión de los parques y jardines singulares de la ciudad, las especies botánicas más plantadas han sido el plátano (Platanus hispánica) y el almez (Celtis australis).
Noticia Relacionada
Sobre la actividad de mantenimiento del patrimonio arbóreo que ha desarrollado el Servicio de Jardinería Sostenible, en la zona Sur de la ciudad se han plantado 121 ejemplares y en la Norte, 181, ha agregado la administración municipal.
Campillo ha manifestado que a la hora de reponer el arbolado, la Concejalía de Jardinería Sostenible opta para plantar unidades de la misma especie que existía hasta el momento en la zona, «salvo que se manifieste un problema de carencia de adaptación«. »En ese caso, se sustituye por una planta de aclimatación comprobada«, ha explicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.