20 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
20 fotos
Viernes, 5 de octubre 2018, 15:21
Además del Parque Central (que se prevé que se abra al público a mediados de septiembre si no hay nuevos retrasos) hay otros proyectos de zonas ajardinadas que verá Valencia en el futuro y que detallamos a continuación.
EFEPLAZA DEL ÁNGEL | La parte de la muralla islámica existente en la plaza del Ángel será rehabilitada por el Ayuntamiento y quedará completamente integrada en un jardín cuyas obras está previsto que comiencen el próximo año. Tal como ha explicado Joan Ribó, la ejecución de la obra se ha dispuesto en dos fases, aunque lo más espectacular, asegura, será el jardín arqueológico, donde habrá también un centro de interpretación. La zona verde reproducirá la secuencia de fortificaciones, cementerio y barbacana, entre otros elementos. Además, se recuperará el ramal de la acequia de Rovella que discurre por la zona.
CABANYAL | El ayuntamiento de Valencia ha puesto en marcha un nuevo proyecto para el Plan del Cabanyal que esperan esté acabado antes de que finalice el mandato. Además de un millar de viviendas de promoción pública y un hotel de 15 plantas en la esquina de las calles Eugenia Viñes y Doctor Marcos Sopena, el planteamiento cuenta con una gran plaza ajardinada junto a la estación de Renfe.
PLAZA ROJAS CLEMENTE | Ya han comenzado las obras de remodelación de la plaza Rojas Clemente, que pasará a ser peatonal y estar ajardinada. Los trabajos abarcan las calles Sant Pere Pasqual y la plaza Rojas Clemente, con las conexiones de las calles Simón Ortiz, Juan de Mena y Botànic.
Ayuntamiento de ValenciaEl interior de la plaza Rojas Clemente incluirá una zona ajardinada, área de juegos infantiles, instalaciones biosaludables, espacios para el descanso y las relaciones vecinales y una zona para realizar actividades al aire libre.
Ayuntamiento de ValenciaEste proyecto, codiseñado por los vecinos a través de un proceso participativo, tiene un presupuesto de 330.000 euros y un plazo de ejecución estimado de tres meses.
Ayuntamiento de ValenciaPARQUE CENTRAL | El jardín diseñado por la paisajista Kathryn Gustafson está tomando forma. De los mil árboles previstos, ya se han colocado 800 ejemplares, mientras que también tienen ya mucha presencia parte de las 100.000 plantas incluidas en el proyecto, al sumar las 85.000 arbustivas y herbáceas y las 15.000 para las jardineras de los muros verdes.
Damián TorresEsta zona pretende convertirse en el gran pulmón verde de la ciudad y comenzará en septiembre a recibir sus primeras visitas.
Damián TorresSituado entre las vías del tren, el puente de Giorgeta y el inicio de la avenida Peris y Valero, la plaza Manuel Sanchis Guarner y la calle Filipinas. Las obras de esta primera fase cuentan con espacios verdes, zonas sociales, culturales y deportivas.
Damián TorresJARDÍN DE LA ERMITA DE ORRIOLS | Cuenta una superficie de 3.965 metros cuadrados y está situado en la calle Arquitecte Rodríguez entre Duc de Mandas e Historiador Chabret.
Ayuntamiento de ValenciaLa idea que se trabaja en el jardín es la de recuperar simbólicamente la huella del pasado desaparecido de Orriols: en la composición de pavimentos se redibuja la trama borrada por las modificaciones urbanísticas.
Ayuntamiento de ValenciaMERCADO DEL GRAO | La transformación del actual mercado del Grao convertirá al edificio en un moderno recinto donde 19 puestos de venta (17 más dos cafeterías) convivirán con un patio ajardinado y una gran sala para celebrar actos vecinales y culturales. La iniciativa supondrá una inversión de 2,4 millones de euros.
Ayuntamiento de ValenciaEl inmueble está situado entre las calles Abastos, José Aguirre, Cristo del Grao y plaza del Mercado Nuevo. Esta última quedará peatonal con nuevo arbolado, mientras que en interior se abrirán zonas de descanso con jardines.
Ayuntamiento de ValenciaUna de las características del diseño es que el mercado podrá cerrarse por las tardes mientras que seguirá abierto todo lo demás, es decir, las salas disponibles para actividades culturales y el propio jardín.
Ayuntamiento de ValenciaPARQUE ACUÁTICO JUNTO AL BIOPARC | La empresa que gestiona el Bioparc de Valencia quiere realizar en la parcela de 25.000 metros cuadrados que linda con la Avenida Pío Baroja y el Parque de Cabecera un parque acuático con ríos lentos y rápidos, playas fluviales o un innovador 'canyoning' donde personas de diferentes edades podrán interactuar con el agua. El proyecto contará con puentes tibetanos, tirolinas y pasarelas con un alto componente de acción y aventura, incluido un templo de Angkor y una gruta subacuática.
BioparcJARDÍN DE NAZARET | En total, se dedicarán 86.000 metros cuadrados a jardines y otros 88.000 para zonas deportivas. En concreto, el Plan Especial Natzaret Este acoge varias intervenciones, entre ellas la creación del Parque de Desembocadura del Túria, que estará configurado bajo el Puente de los Astilleros con la vocación de procurar una solución formal y funcional equivalente en el Parque de Cabecera para el encuentro del Jardín del Turia con el mar.
PATI OBERT DEL IVAM | El museo valenciano tendrá una futura ampliación en su zona exterior. El solar trasero acogerá una muestra de esculturas en un jardín del que se iniciarán las obras entre finales de agosto y principio del mes de septiembre.
El futuro jardín de las esculturas contará con cerca de 1.835 metros cuadrados de extensión y su apertura puede ser una realidad antes del verano de 2019. El coste total de su licitación ascience hasta los 358.773 euros.
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.