

Secciones
Servicios
Destacamos
S. V.
Miércoles, 14 de diciembre 2022, 12:44
El concejal de Agenda Digital, Pere Fuset, ha informado de que el Ayuntamiento «continúa ampliando la apuesta por la conectividad gratuita, segura y de alta velocidad a la ciudadanía en diferentes barrios de la ciudad para plantar cara a la brecha digital». Así, ha destacado que en las últimas semanas se han sumado otros 61 nuevos puntos que ofrecen conexión wifi gratuita «para garantizar que todas las personas puedan acceder a internet, ya que no todo el mundo puede pagar una tarifa ilimitada de datos».
Fuset ha explicado que, con 688 puntos repartidos en los barrios, «Valencia es líder en esta red europea y segura de acceso a internet gratuito que multiplica por 117 la velocidad habitual de los wifi públicos». En concreto, esta nueva incorporación de puntos de conexión gratuita de la red europea WIFI4EU se centra especialmente en centros de actividades de personas mayores, centros de juventud, así como al aire libre, en diferentes tramos del Jardín del Túria. La nueva ampliación se añade a las realizadas en meses anteriores, la mayoría en los centros municipales de servicios sociales, museos y bibliotecas.
A partir de ahora los centros de actividades de personas mayores de Russafa, Fontsanta, La Llum, Arrancapins, Giorgeta, Pare Jofre, Sant Marcel·lí, Mare de Déu dels Desemparats, Benimàmet, Beniferri y Benicalap ya ofrecen conectividad a las personas que usan sus instalaciones. También los de Vivers, El Carme, Trinitat, Cabanyal-Canyamelar, Sant Josep, Grau-Port, Amistat, El Saler, Malilla, Sant Isidre y la Fonteta de Sant Lluís, así como en el centro de día de Tres Forques.
Respecto a los centros de juventud, en las últimas semanas se ha puesto en funcionamiento la red Wifi4EU en los de Malilla, Sant Isidre, Els Orriols, Campanar, Benimaclet, Trinitat, Portal Nou y Russafa. También en otras dependencias municipales como las escuelas infantiles de Quatre Carreres y «Gent Menuda» de Natzaret, la Casa Forestal y el Casal d'Esplai de El Saler, la Oficina de No Discriminación, el Mercado de Mossén Sorell en El Carme, o el Cementerio General y de Campanar, entre otros.
El concejal Pere Fuset ha explicado que, en paralelo a la puesta en marcha del servicio en estas dependencias municipales ―que continuará en las próximas semanas para completar la red por los barrios―, también se han instalado 13 equipos en el Jardín del Túria, «aprovechando la disponibilidad de fibra municipal y gracias a un proyecto financiado con fondos europeos Next Generation». Los puntos al aire libre se encuentran en los jardines más próximos a la Ciudad de las Artes y las Ciencias; la cafetería del Gulliver: los jardines del Palau de la Música, donde se suman a los cuatro ya existentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.