

Secciones
Servicios
Destacamos
Lleva menos de un mes en funcionamiento pero el nuevo centro de salud Campanar II, ubicado en el recinto del antiguo hospital La Fe ... de Valencia, sigue dando problemas. Si en los primeros días llamaba la atención la enorme cola de pacientes que había, que ya se ha reducido notablemente pasadas unas semanas, ahora las quejas se centran en las citas previas. Ni la aplicación ni la página web de Sanidad permiten solicitar una consulta con enfermería, matronas o cualquier otro profesional que no sea el médico.
Esto provoca que la mayoría de pacientes, aunque no necesiten que los vea el médico, sacan igualmente una cita para el facultativo de familia y una vez allí en el centro de salud ya intentan que los atienda el profesional correspondiente. Y por tanto conlleva que las agendas del facultativo se llenan con más rapidez, los huecos libres desaparecen porque son ocupados por pacientes que buscan una atención con el enfermero, matrona o psicólogo.
Con el traslado al nuevo complejo sanitario (ha sido el primer edificio en ponerse en marcha en el Ernest Lluch) las agendas están funcionando con dificultad, con problemas de este tipo. Una situación que está creando que los médicos se enfrenten al inicio de cada día a una previsión de más de 40 pacientes diarios citados, aunque algunos finalmente no se presentan porque buscaban una consulta o una cura con el enfermero.
Y esos huecos que se van generando provocan, por un lado una pérdida de tiempo para los pacientes, y por otro, que mucha gente que sí necesita una atención médica no la pueda obtener porque las agendas están llenas. No obstante, lo que sí funciona y se pone en práctica cada día es una de las novedades que impulsó Sanidad, la de reservar ciertos huecos libres para que se puedan dar citas en el propio día. Son espacios que aparecen bloqueados hasta esa misma mañana, cuando se liberan para que un paciente pueda ir de urgencia sin tener que esperar varios días.
A principios de este mes, cuando abrieron las puertas del nuevo ambulatorio, tras unificar el de Tendetes y el de Just Ramírez, las colas ocupaban buena parte de la calle. Todo el que iba, salvo que tuviera cita previa, debía hacer esa única fila, con independencia del trámite que necesitase, y el tiempo de espera estaba en torno a media hora. Una avalancha de gente que desde el centro de salud argumentaban que se debía «a un efecto llamada de la gente» en esos primeros días, y que efectivamente se ha ido solucionando.
La gestión de trámites administrativos es lo que estaba haciendo de embudo y causaba esas colas, pero ahora de nuevo los problemas se centran en este sector, porque por vía electrónica no se pueden sacar citas si no es para el médico. Hasta ahora, para solucionar esa llegada masiva de gente, el centro ha reforzado la atención, y a los cuatro administrativos que hay en el mostrador para atender la cola, se ha unido otra persona para gestionar las tarjetas SIP y otras cuatro atendiendo llamadas de teléfono. En total nueve profesionales.
Y precisamente esa situación que impide gestionar las citas por internet obliga a los pacientes a tener que desplazarse presencialmente al centro de salud para solicitar hora con el profesional en el propio mostrador. Esto, unido que tras las vacaciones de Semana Santa, mucha gente ha vuelto a la normalidad y quiere saber cuál es el nuevo médico que le corresponde, tras los cambios de centro y la unificación de profesionales de ambos ambulatorios, están alimentando esa tensión asistencial en Campanar II.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.