

Secciones
Servicios
Destacamos
Los hosteleros del paseo marítimo de la Malvarrosa ya han recibido el visto bueno del Ministerio de Transición Ecológica para el derribo de los actuales restaurante y la construcción de nuevos establecimientos. El portavoz de los empresarios, José Miralles, señaló ayer que de esta manera dan un paso más en un proceso iniciado hace siete u ocho años.
Ahora, lo siguiente será conseguir la licencia de obras del Ayuntamiento, algo que ya han comenzado a tramitar. La idea es conseguir la autorización para todos y acometer las obras por fases, de tal manera que siempre haya servicio de hostelería en la playa de la Malvarrosa.
El plazo medio de las obras rondará los 15 meses, aunque se estudia cómo acortar el proceso a base de modulos. «Se trata de un proceso mucho más rápido», dijo Miralles, quien destacó del diseño de los futuros locales si ligereza. «Estarán construidos con acero y cristal principalmente, por lo que enseguida olvidaremos los actuales edificios, demasiados pesados y donde abunda el hormigón», dijo.
Esa era una de las premisas de la Dirección General de Costas a la hora de autorizar la intervención, algo necesario debido a que los restaurantes se encuentran por delante de la línea marítimo-terrestre. «Serán sostenibles también porque todos incorporan placas solares», mencionó el empresario.
Otra de las características principales del diseño del arquitecto Jorge Quesada es que habilita la primera planta para un comedor, donde el 30% estará al descubierto a modo de terraza. El aforo total será un 20% más que ahora, dijo Miralles, aunque posiblemente se pueda reducir el número de mesas y sillas a pie de calle, un motivo de conflictos con Costas desde hace años.
«También habrá baños públicos, algo importante», subrayó. Los hosteleros tienen problemas todos los veranos con este asunto, dado que la afluencia periódica de bañistas de la playa atestada provoca que los aseos no estén en las debidas condiciones para sus clientes.
Los empresarios tienen una concesión de sus locales para los próximos 22 años, aunque buena parte son herederos de los merenderos que había en la Malvarrosa y la playa del Cabanyal antes de la construcción del paseo marítimo. En todo caso, ese es el periodo que tienen para rentabilizar una inversión que se prevé millonaria.
El Consistorio ha incluido en el plan urbanístico del Cabanyal la remodelación integral del paseo marítimo, aunque esa iniciativa va por separado de los nuevos restaurantes, una inversión completamente privada pese a la fuerte crisis actual por el cierre de negocios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.