Secciones
Servicios
Destacamos
P. M.
Jueves, 14 de octubre 2021, 00:09
valencia. «Nadie sabe muy bien la causa real, yo lanzaría la pregunta al aire de si han cambiado los ciclos de los semáforos», indicó ayer el presidente de Confecomerç, Rafael Torres. Eso sí, se mostró convencido de que las obras ahora en marcha en el centro histórico generan un «efecto dominó» que llega a todas las zonas de Valencia. El Ayuntamiento tiene en ejecución la reforma de la plaza de la Reina y del entorno del Mercado Central y la Lonja, entre otras calles.
Torres achacó los atascos a las deficiencias crónicas del transporte público metropolitano. «Cada año hablan de aparcamientos disuasorios, pero nunca se convierten en una realidad», citó como ejemplo, para subrayar que lo mismo ocurre con la red de Cercanías.
Todo ese cúmulo, los atascos en los accesos de Valencia y el escaso servicio de transporte público, hace que los principales perjudicados sean «los comercios del centro. Está claro que los vecinos de fuera de Valencia que vienen es para comprar en el centro y todo eso lo dificulta». Según un estudio realizado por las asociaciones de comerciantes, de las 150 hectáreas de Ciutat Vella, un centenar carecen de un transporte público a menos de 400 metros. «Hay que mejorar todo eso», reflexionó. «Perdemos clientes del área metropolitana», aseguró a la vista de este escenario, para ser muy crítico con propuestas del Ayuntamiento como la remodelación integral de la avenida Ausiàs March, con la eliminación de carriles en favor de aceras: «Es una locura tal y como está ahora de mal el transporte público».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.