Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Primeros trabajos en la plaza de San Agustín.

Ver fotos

Primeros trabajos en la plaza de San Agustín. Damián Torres

Las obras llegan ahora a San Agustín

La eliminación de una parada de la EMT, primeros trabajos de la peatonalización

lOLA SORIANO

Valencia

Martes, 7 de julio 2020, 00:05

Primero ha sido la Plaza del Ayuntamiento, le ha seguido Pintor Segrelles (junto a la finca Roja) y ahora ya ha llegado el turno a San Agustín. Las obras de peatonalización de este espacio céntrico ya han arrancado. El primer paso se dio ayer con la adecuación de una parada de la línea de autobuses de la EMT con el fin de que sea punto de parada de la línea 40.

Una vez hecha esta reubicación, hoy mismo se cerrará el acceso en el tramo recayente a la iglesia de San Agustín para restar espacio a los vehículos en favor de los peatones. De hecho, la vicealcaldesa y portavoz socialista Sandra Gómez estará presente mañana martes en el pistoletazo de salida de estas obras que, tal como recordó, serán provisionales.

La intervención se centrará en la dársena central, donde se encuentran las paradas de la EMT y en la parte más próxima al templo. Algunas paradas se mantendrán como zona de bancos con sombra y quedarán tres carriles, uno para acceder a la avenida del Oeste, dos para entrar en la calle San Vicente y se mantendrá la opción del giro por la calle Sant Pau, eso sí se pierden los carriles que daban salida de la avenida del Oeste hacia San Agustín. La actuación se hará en 2.000 metros cuadrados y el coste será de 64.000 euros.

Para estas obras, que Gómez ha definido como «urbanismo táctico», ya que son provisionales y no obra dura, no se demarcarán los espacios con los mismos maceteros verdes de hormigón de la Plaza del Ayuntamiento que tantas críticas han generado por su falta de diseño y su alto coste, sino que se emplearán los maceteros que tiene la Marina de Valencia, que los ha cedido para la ocasión.

También ha avanzado que para el suelo de San Agustín no se empleará el pavimento crema que sí se ha puesto en la plaza del Pintor Segrelles «ya que es un entorno protegido, la obra ha pasado por Patrimonio, y hay que ser muy cuidadosos con lo que se pone».

La vicealcaldesa y responsable de Desarrollo Urbano ha anunciado que el miércoles comenzará el reasfaltado de la Plaza del Ayuntamiento. Primero se pondrá una capa de color negro y el jueves se irá compensado con el pulido. La segunda pasada se hará por tramos y se irá descubriendo poco a poco el efecto de las piedras que darán un tono rojizo a la Plaza.

Suelo anticalor

La vicealdesa Sandra Gómez y el concejal de Emergencia Climática, Alejandro Ramón, han explicaron durante la visita a la reforma de la plaza Pintor Segrelles que el suelo en tono crema árido que se aplicará en este punto servirá de prueba piloto para aplicarlo en futuras plazas o calles donde se gane espacio para viandantes con el fin de que se distinga. Además, este color evitará el efecto isla de calor que se genera con el asfalto negro.

Imagen de archivo del carril verde de la calle San Vicente. Jesús Signes

El carril verde de San Vicente que sobró del carril bici, pendiente de solución

San Vicente, a la altura de la ruz Cubierta. J. Monzó

El Ayuntamiento está optando por la vía rápida para hacer obras en el centro que permitan ganar espacio para el peatón, pero no hay fechas para la ejecución de las obras definitivas, que precisarán más dinero y redacción de proyectos.

Uno de los temas pendientes es dar solución al carril verde que se pintó en 2018 en la calle San Vicente, entre la plaza de España y San Agustín, y que se decoró con bancos y maceteros para recordar que es un espacio peatonal, a pesar del bordillo de la acera. En realidad fue el sobrante del carril bici que hizo la concejalía de Giuseppe Grezzi y que no se coordinó con los compañeros socialistas. La vicealdesa Sandra Gómez explicó ayer que «desde Urbanismo entendemos que hay que hacer un gran proyecto en la calle San Vicente hasta la Cruz Cubierta y San Marcelino que estamos mirando con calma. Tiene que haber una actuación conjunta y se abordará ese carril verde». Añadió que irá ligado «a la recuperación de la Roqueta, donde se ampliarán aceras para rodearlo de un espacio digno».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las obras llegan ahora a San Agustín