![Obras en Valencia | Las obras vuelven al centro histórico de Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/31/media/cortadas/centro3-kb1D-U17011187691746KI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Obras en Valencia | Las obras vuelven al centro histórico de Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/31/media/cortadas/centro3-kb1D-U17011187691746KI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tras las obras de reurbanización de la plaza de la Reina y el entorno del Mercado Central parecía que se habían acabado las zanjas y las vallas en el centro histórico, pero este miércoles llegó el turno de la calle de la Paz, con la ... descarga de materiales, casetas y todos lo necesario para la excavación de la calzada, en esta ocasión a cargo de la concejalía del Ciclo Integral del Agua. Se elimina el paso por el carril bus y quedan dos para todo el tráfico. Anticipan unos meses plagados de obras en pleno frenesí preelectoral de las municipales de 2023.
Las obras se han iniciado por el primer y tramo desde Alfonso el Magnánimo hasta las calle Bonaire y se efectuarán por manzanas, según la información que maneja la asociación de Comerciantes del Centro Histórico. «️Atendiendo a la cantidad de servicios y a los restos arqueológicos que se esperan encontrar, se desconoce de momento la duración de las mismas».
No son buenas noticias esto último para unos comercios que han visto la calzada cortada durante más de un año debido a la reforma integral del aparcamiento y la propia plaza de la Reina. El Ayuntamiento había programado esta actuación para que no se solapase con la primera.
Noticia Relacionada
«En ningún momento está previsto que se corte la circulación del tráfico», señalaron las mismas fuentes, aunque con la descarga de materiales sí que hubo momentos en que se interrumpió por completo. «La actuación se inicia en las aceras de la derecha (para cambiar la tubería de distribución de abastecimiento a las viviendas) en sentido de la circulación del tráfico desde Alfonso el Magnánimo hasta la calle Ruiz de Lihory.
Los trabajos se harán por manzanas y la primera es la que más tiempo tendrá el carril bus ocupado. ️ El tiempo previsto de duración de esta fase de obra se prevé de diez semanas, aunque todo depende de los restos arqueológicos que se encuentren. «Con posterioridad se pasará a la calzada para renovar la canalización de la arteria principal», añadieron. La previsión es hallar vestigios del convento de Santa Tecla a la altura de la calle Comedias, lo que «afectará indudablemente a la evolución de las obras».
Noticia Relacionada
Por otro lado, la renovación del pavimento en la calle Martínez Ferrando, uno de los laterales del Mercado de Colón, empezará la segunda quincena de este mes. «La previsión es de dos meses», indicaron desde la asociación, por lo no es probable que afecten a la campaña navideña.
Otras obras en marcha en Valencia se sitúan ahora en las avenidas Cardenal Benlloch y Eduardo Boscá, con la ocupación de dos carriles, así como otro en la ruta que va desde la avenida Profesor López Piñero, pasa por Antonio Ferrandis y acaba en la pista de Silla. La relación sigue con más obras en el eje de la avenida del Cid y San José de Calasanz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.