Urgente El levantinismo ya ha tomado Burgos: cerca de dos mil aficionados llegan a la ciudad para el partido
Una parada de autobús de la EMT, en Valencia. Jesús Signes

Las líneas 31 y 81 de la EMT generan controversia: los vecinos exigen cambios

Las entidades piden que se recupere la parada del cementerio del Cabanyal y lamentan que el carril bus rápido de Blasco Ibáñez tenga prevista la parada sobre una acera pequeña en el centro del bulevar

Lola Soriano Pons

Valencia

Jueves, 24 de abril 2025, 11:36

Ni una ni dos, sino hasta ocho asociaciones de vecinos, siete de ellas de la ciudad de Valencia y una de Patacona se han unido ... para reivindicar mejoras del transporte público de la EMT.

Publicidad

En un escrito lamentan que la línea 31 de autobuses tenga escasa frecuencia de paso, sobre todo después de que se ampliara el recorrido para dar servicio a la estación del AVE Joaquín Sorolla. «La ampliación del itinerario hasta y desde la estación de Joaquín Sorolla, sin el adecuado incremento de autobuses, está provocando mayores retrasos en la línea del 31. Esa falta de previsión hace que, en muchos puntos del trayecto, los autobuses lleguen saturados de pasaje e incluso, a veces, se deje parte de los usuarios en tierra, mermando la calidad del servicio y el bienestar del pasaje», indican las entidades vecinales.

Igualmente recuerdan que en esta línea, concretamente en el año 2016, se suprimió del recorrido la parada del Camino del Cabanyal, que daba servicio a los usuarios que se desplazaban al cementerio de este barrio, «se ha causado un gran perjuicio a amplias capas de la población que visitan el lugar de descanso de sus seres queridos. Este hecho se contrapone al aumento de frecuencia de paso en la línea 9, que lleva al Cementerio General de Valencia, por lo que solicitamos la recuperación de esta parada en el itinerario del 31», añaden.

También argumentan que dado que la prolongación del 31 tuvo su origen «en dar servicio a los viajeros del AVE, es justo reclamar que se prolongue la línea 81 hasta La Patacona, para ofrecer una alternativa de transporte y, consecuentemente, mejorar el servicio a los usuarios de la línea 31».

Publicidad

Igualmente solicitan que se dé una solución de transporte público a los vecinos de la Pedanía de Vera, «aislada de los barrios que la rodean y de la ciudad de Valencia en su conjunto desde que, tras la dana de enero de 2020, la pasarela que les comunicaba con los barrios de Malvarrosa y La Patacona quedó inutilizada. Reclamamos imperiosamente que se les ofrezca una alternativa de transporte público, bien recuperando la antigua línea del 30, que durante años atravesaba el Camino de Vera y daba servicio con el paso de un bus cada hora a sus vecinos y agricultores-, o bien, en su defecto, que la línea del 31 haga una parada en la isleta más próxima (con la consiguiente previsión en la frecuencia de paso)».

Del mismo modo, destacan que no hay servicio de transporte público en el interior del barrio de Beteró ni hay parada cerca del tanatorio. «Si se amplía el recorrido del 81 hasta el interior de Malvarrosa, y al salir circula buscando la rotonda del tanatorio para entrar en el barrio de Beteró, recuperando acto seguido el recorrido por Blasco Ibáñez, se puede resolver este grave problema de movilidad, siempre y cuando se aumente debidamente el número de autobuses para no perjudicar la frecuencia de paso».

Publicidad

Proponen que los patinetes y bicis pasen por el centro de Blasco Ibáñez

Y, además, señalan en un comunicado que creen que el proyecto del carril bus rápido, BRT (Bus Ràpid Trànsit), en Blasco Ibáñez «no resuelve el problema de los carriles bici y obligará en la zona 3 (desde cruce Manuel Candela a la Estación Cabañal), a que los vecinos tengan la parada sobre una acera pequeña en el centro del bulevar».

Por eso, aseguran que en «nuestra opinión, esta ubicación no mejora la supuesta rapidez de tránsito. Proponemos que se sitúen los carriles bici en las zonas centrales del bulevar, de forma que las bicicletas y patinetes queden alejados de las zonas de uso peatonal frecuente; evitando cruces problemáticos como, por ejemplo, los de acceso al Hospital Clínico y a las Universidades».

Publicidad

Las asociaciones firmantes, en concreto la de Cabantal-Canyamelar; Agricultores y vecinos de Vera; Virgen del Carmen-Beteró; Plaza de Honduras; Ciudad Jardín-El Cedro; Isla Perdida; Malvarrosa y Pataconma-Camino de Vera de Alboraya, como barrios por donde pasa la línea 31 de la EMT, indican que con este escrito pretenden que se les tenga en cuenta «en el Plan Director de EMT Valencia que se está ultimando en la actualidad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad