P. MORENO
Miércoles, 7 de noviembre 2018, 00:45
valencia. Ocho de cada diez accidentes ocurridos en el anillo ciclista desde su inauguración en marzo de 2017 hasta el pasado septiembre se han registrado en algunos de los 45 puntos negros denunciados por Ciudadanos con motivo de la apertura de la mayor infraestructura ciclista de la ciudad.
Publicidad
Así lo denunciaron ayer el portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, y el concejal de la misma formación Narciso Estellés. En total, se han producido 34 accidentes con atestados, de los que 28 han sido dentro del carril bici, más otros cinco en la calzada. Otro ha sido descartado en el análisis por su lejanía con el anillo. «Aparte se encuentran los accidentes que se han resuelto de manera amistosa, que han sido muchos», señaló Giner. Los incluidos en el estudio han sido «en un 80% con resultado de lesionados», apuntó Estellés, quien comentó que no podían dar detalles por la Ley de Protección de Datos.
Con este trabajo se persigue «demostrar la causalidad entre los puntos negros que denunciamos y los accidentes registrados», dijo. Los lugares más conflictivos han sido el cruce con el puente de la Trinidad, el tramo de Colón en la plaza de los Pinazo y el de la misma calle en su unión con Xàtiva, según desgranó Estellés en su comparecencia.
«El anillo ciclista no es seguro, está mal planteado y crea muchas situaciones de estrés y de accidentes, sobre todo perjudicando a los peatones», subrayó Giner, para sentenciar que la calle Colón «no es segura para nadie».
En cuanto a los puntos negros denunciados el pasado abril, Estellés precisó que cuatro de ellos han empeorado por la colocación de una señal luminosa ámbar que permite pasar a los ciclistas, al contrario de lo que sucede con el resto del tráfico.
Publicidad
Se trata del cruce de Pintor López con el puente de la Trinidad, Blanquerías a la altura de las torres de Serranos, así como Xàtiva junto a la plaza de Toros y la plaza del Temple. El portavoz de Ciudadanos comentó que el 75% de accidentes se han producido en lugares que figuraban en el informe entregado al gobierno municipal en abril de 2017. «Deberían haberse revisado y mejorado para reducir su peligrosidad. Es inconcebible que, tras advertir al alcalde Ribó de dichos puntos, hace más de año y medio, no se hayan tomado medidas al respecto. Valencia es una ciudad cómoda y abierta pero no debería ser insegura», añadió.
Estellés detalló que la mayoría de puntos siguen igual o peor (el 89%), y además, 19 de los 21 accidentes se han producido en zonas donde no ha habido mejoras en más de año y medio. El concejal advirtió también de la «alarmante cifra de peatones accidentados en siniestros producidos entre ciclistas y peatones. De los 28 registrados, casi la mitad han sido en estas circunstancias, lo que «nos preocupa mucho porque en la ciudad de Valencia, en 2016, 2017 y 2018 este tipo de accidentes sólo supuso el 10%. Por lo tanto, los datos indican que en el anillo ciclista, el gran desprotegido es el peatón, cuya accidentabilidad supera en un 300% lo que ocurre en Valencia».
Publicidad
Sobre los datos de intensidad de tráfico ciclista y las fechas que ocurrieron los accidentes, Estellés precisó que 18 de los 28 accidentes registrados en el anillo se han dado en los meses de más intensidad circulatoria. «En el tramo de Colón-Xátiva hay cada vez más personas circulando en bicicleta o patinete y cruzando, por lo que es indudable la necesidad de tomar medidas».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.