![Carril bici en Valencia | La odisea de ir con bici por Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/06/media/cortadas/bici7-kl0F-U1706364259699NG-1968x1216@Las%20Provincias.jpg)
![Carril bici en Valencia | La odisea de ir con bici por Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/06/media/cortadas/bici7-kl0F-U1706364259699NG-1968x1216@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO PAJARES
Miércoles, 6 de julio 2022, 00:42
Usar la bicicleta como medio de transporte para realizar actos de la vida cotidiana, como ir al trabajo, se ha convertido en un tendencia al alza en los últimos años, y el elevado precio de los carburantes está haciendo que sea cada vez más gente la que opte por utilizar estos vehículos. Pero, ¿es seguro desplazarse en bici por las principales calles de Valencia? LAS PROVINCIAS lo comprueba en un amplio recorrido por las principales vías ciclistas de la ciudad.
Anillo ciclista
El anillo ciclista que recorre las calles de Colón, Guillem de Castro y los alrededores del antiguo cauce del río Turia es un claro ejemplo de cómo una ciudad apuesta por los vehículos sostenibles y facilita el tránsito a aquellos vehículos no contaminantes. De hecho, es más probable que alguien que circula en bicicleta llegue antes a su destino que alguien que circula en coche dada la reducción de carriles para el tráfico privado que se acometió cuando se construyó el anillo, verdadera joya de la corona para Compromís pese a que el proyecto original lo firmó el PP antes de las elecciones de 2015.
El peligro en este tramo reside en lo concurrido que está el tráfico en la zona y que los propios carriles bici están llenos de bicicletas, patinetes eléctricos, monociclos, «skates» y todo tipo de vehículos menos convencionales que apuestan por una manera alternativa de desplazarse por Valencia. Además cabe extremar la precaución en las entradas y salidas de algunos garajes de la zona, donde para entrar se debe traspasar el carril bici cediendo el paso a los ciclistas aunque no todos lo hacen. En la plaza de San Agustín, el acceso al aparcamiento público de una conocida tienda de libros y ocio es uno de los enclaves más peligrosos de todo el anillo ciclista, tal como ha podido comprobar este diario de primera mano.
Primado Reig
Resulta curioso observar cómo gran parte de la avenida de Primado Reig, que compone el tercer anillo de la ciudad, está repleta de carteles que insisten en la preferencia ciclista y cómo a su vez muchos conductores hacen caso omiso a los mismos. No tener algún percance con algún vehículo de motor que cree que las leyes de tráfico están hechas por y para él resulta complicado. No falta el típico, «¿dónde te has sacado el carnet» o el más que repetido, «¿no ves que tienes un ceda el paso bien bonito ahí?» por parte de ciclistas o usuarios de patinetes eléctricos que recriminan el comportamiento de aquellos conductores que no respetan las señalizaciones.
En una avenida tan concurrida como esta todo este tipo de situaciones es casi inevitable, pero al menos es de agradecer la presencia de separadores de hormigón entre el los carriles bici y los carriles por donde transitan los coches, puesto que esto es algo que no ocurre en algunos enclaves de Valencia. Un tema crítico para la circulación ciclista en esta concurrida avenida es el hecho de que aquellas personas que cogen el autobús necesitan atravesar el carril bici para poder subir al mismo, ocasionando ciertas situaciones de riesgo para ellas mismas y para los ciclistas que transiten el carril, los cuales podrían colisionar entre ellos si ambas partes no están atentas en extremo.
Grandes vías
No, no estamos hablando del exitoso programa de aventuras presentado por Jesús Calleja. Nos referimos al desafío extremo que supone circular por las grandes vías de Fernando el Católico y Ramón y Cajal si eres ciclista. Los carriles bici son demasiado estrechos y no están protegidos por ningún tipo de separador físico de la carretera, por lo tanto, muchos coches, motos y autobuses se toman la licencia de invadir el carril rojo constantemente, poniendo en serio riesgo la integridad física de los ciclistas.
Resulta extraño y es un tanto inquietante circular por el carril bici y sentir que a escasos centímetros de ti pasa un autobús, prácticamente rozando tu casco. Imagínese si se encuentra con un vehículo parado en la acera e invadiendo el carril bici por completo, que los hay: tratar de esquivar el obstáculo irrumpiendo la calzada sería prácticamente una misión suicida. Si tiene usted un seguro de vida que en caso de atropello por parte de otro vehículo le indemnice a usted y a su familia con una fortuna, adelante; en caso de no tenerlo, no es muy recomendable circular por esta vía en bicicleta.
Los problemas que se dan en Primado Reig se dan en otros enclaves de la ciudad. El más notorio son las grandes vías de Fernando el Católico y Ramón y Cajal, donde el carril bici no deja de ser una tira de poco más de un metro de ancho que va pintada de rojo en el suelo. Cuando estas vías ciclistas llegan a una parada de autobús, el carril directamente desaparece para reaparecer unos metros después. En total, son 17 paradas las que se ven afectadas por este trazado, por lo que en total son 27 las paradas de la ciudad, porque hay que sumar las 10 que hay en Primado Reig.
Pérez Galdós
Circular en bici por esta gran avenida supone todo un reto para aquel que lo intenta pero esto no se debe a problemas de tráfico o a que el tamaño de la vía no sea el adecuado, sino porque, directamente, en muchos tramos de la avenida no hay un carril bici operativo para los ciclistas. Parte de los pocos tramos de la vía que cuentan con un trayecto destinado a las bicicletas y patinetes eléctricos no se pueden utilizar porque se encuentran ocupadas por conos de tráfico. Los otros puntos en los que sí que hay carril bici persiste el mismo problema que en las grandes vías: el espacio es demasiado estrecho y a la mínima que un coche en doble fila invade el carril o un autobús hace una parada se pone en peligro la integridad del ciclista que no tiene por donde circular. En su lugar, las bicicletas, patinetes y demás vehículos que están en la misma situación optan por ocupar la ampliación del carril para peatones que desde hace unos meses está operativa en Pérez Galdós, ampliación de la que muchos peatones aún no son conscientes y que no utilizan al pensar que se trata de un carril bici.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.