El Ayuntamiento de Valencia ha intervenido en 60 edificios okupados del barrio de Orriols y ya estudia multas a grandes tenedores que no combatan el fenómeno. Es uno de los principales anuncios efectuados este jueves por la alcaldesa María José Catalá tras una reunión con ... los vecinos del barrio y hasta siete concejales, «la mitad de todo el equipo de gobierno», ha insistido la alcaldesa, que muestra así el interés que tiene el gobierno municipal por la cuestión de Orriols, sobre todo tras los apuñalamientos del pasado mes. Se ha actuado en más de un centenar de pisos en 61 edificios en dos tandas distintas. En total, se han revisado unas 80 fincas en el barrio.
Publicidad
«Hemos puesto especial atención al plan antiokupa. Hemos empezado a trabajar con grandes tenedores y con Iberdrola para desconectar conexiones irregulares a la luz», ha desvelado Catalá. Uno de los edificios donde más han intervenido es el número 262 de la avenida Constitución, donde los residentes vivían un auténtico calvario debido a la cantidad de viviendas okupadas en una única finca.
Además, Catalá ha anunciado que el centro de servicios sociales Salvador Allende, que ahora atiende a población de los barrios del norte de la ciudad, pasará a estar dedicado únicamente a Orriols. «Les pido a los vecinos un margen de confianza», ha comentado la alcaldesa, convencida de que es un problema complejo «que al anterior equipo de gobierno se le fue un poco de las manos».
Noticia relacionada
Por su parte, la presidenta de Orriols en Lucha, Mari Carmen Tarín, se ha mostrado satisfecha por la reunión, a la que también han acudido la Asociación de Vecinos Orriols-Rascanya, la Asociación de Comerciantes de Orriols u Orriols Convive, entre otras entidades. «Estamos contentos pero expectantes. Nos han dado buenas impresiones», ha dicho.
Publicidad
«Nos han pedido paciencia y nos han dicho que van a implementar programas especiales en Orriols. Nuestra prioridad absoluta es la seguridad y la convivencia», ha comentado Tarín. «Es un problema muy complejo que no es cuestión ni de unos meses ni de un año pero si vamos dando pasos en la buena dirección podremos solucionarlo antes», ha dicho.
Noticia relacionada
«La gente en el barrio está entre el asco, el hastío y el hartazgo por el tema de la inseguridad», ha comentado la dirigente vecinal. Sobre todo por la tarde, asegura, las calles «se llena de trastos y empieza a salir la gente incívica que se dedica a la delincuencia». «Nosotros sabemos que el problema viene de los pisos okupados, que están okupados por delincuentes, hay qeu decirlo así de claro», ha asegurado.
Publicidad
La Asociación de Vecinos Orriols-Rascanya, por su parte, ha lamentado que de la reunión no haya salido nada en referencia a la nueva biblioteca, por ejemplo, dado que la que les abrió el PSPV la ven demasiado pequeña, pero insisten en el tema de la inseguridad. «Denunciamos la total impunidad con la que funcionan las mafias en Els Orriols. Aun reconociendo el trabajo que realiza la policia, necesitamos y queremos una policía de barrio siempre. Y un retén desde el que se actúe hasta eliminar estas mafias, que utilizan los pisos para esconder personas buscadas por delitos cometidos, artículos robados, drogas, trata de mujeres, cultivo de marihuana, habitaciones pateras, etc«, han denunciado en un comunicado.
«Lo que vivimos es un ambiente inseguro y peligroso y donde los vecinos y vecinas no tienen ni luz (las tapan los árboles), ni bancos donde sentarse (están rotos desde hace meses) y un largo etc. Pero sí tienen ratas que les suben por las ramas de los árboles, aceras rotas, pavimentos con agujeros, etc.», han asegurado desde la entidad, que insisten en que no quieren «convertirse en un gueto», que creen que es a lo que van a llegar «tras una operación de manual para degradar el barrio y vender y construir pisos de alto 'standing'».
Publicidad
La portavoz adjunta de Compromís, Papi Robles, ha denunciado que Orriols "ha tenido que sufrir diferentes disturbios, cuatro apuñalamientos e incluso víctimas mortales y que Compromís ponga sobre la mesa una interpelación en el próximo pleno por la inseguridad que están sufriendo los barrios de la ciudad, sobre todo en Orriols, pedir una reunión con la Delegación de Gobierno para resolver los problemas que la señora Catalá no estaba viendo, para encontrarnos hoy que ha aceptado reunirse con los vecinos de Orriols, pero ni siquiera se ha dignado al ir a su barrio".
"Ella, desde el Salón de Cristal, piensa que puede resolver los problemas de esta ciudad. No tiene mirada de ciudad ni la tendrá nunca. Pero es que es más, encima se ha atrevido a cuestionar el trabajo realizado desde el anterior gobierno", ha denunciado Robles, que ha recordado a Catalá "que el señor Ribó pisaba el barrio de Orriols, interpelaba a las personas con todas las concejalías, porque no sólo se resuelven los problemas de inseguridad en los barrios poniendo una patrulla en la puerta de un edificio, sino que se resuelve en una mirada interseccional, como así pidió en el barrio, como ella se ha negado a realizar durante los últimos seis meses pero que ahora, una vez Compromís le hemos marcado el camino, ha decidido dar pasos adelante".
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.