

Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
Domingo, 22 de septiembre 2019, 01:09
El centro de Valencia contará con un nuevo hotel, a escasos metros de la plaza del Ayuntamiento. Una empresa ha expuesto al público el proyecto para tramitar la licencia ambiental, que incluye la reforma del edificio situado en el número 2 de la calle Garrigues, que albergará un total de 96 habitaciones dobles. En la manzana se sitúa el conocido teatro Olympia.
Así figura en la documentación expuesta en las oficinas de la Tabacalera para aquellos que quieran presentar alegaciones. Se trata de un inmueble terminado de construir en 1918 y donde las habitaciones se plantean desde la primera hasta la sexta planta, un ático que suma en total 438 metros cuadrados. El conjunto del hotel tendrá un superficie de 4.076 metros cuadrados, donde se incluyen un sótano y el bajo.
A nivel de la calle se situará la recepción, un bar y un restaurante, que también tendrá cabida en la planta de cubierta, un espacio de 51 metros cuadrados. «Desde la concejalía de Licencias de Actividad trabajamos para facilitar los trámites a las empresas», aseguró la delegada Lucía Beamud sobre esta iniciativa, que se suma al aumento de la oferta turística en el centro.
«Que haya interés en crear nuevos proyectos en Valencia supone más empleo y una economía local más fuerte», añadió la edil. El edificio pertenecía en su origen a una única unidad constructiva que abarca toda una manzana, construida en 1914 según los archivos históricos municipales. El uso inicial fue para viviendas de gran tamaño y que abarcaba las calles San Vicente, Garrigues, Músico Peydró y Maestro Clavé. En el interior de la manzana se diseñó un espacio para un teatro ocupando la totalidad del patio interior, si bien en las primeras plantas y por la altura del mismo no iluminaba ni ventilaba ninguna vivienda. Sólo a partir de la tercera es cuando las viviendas son pasantes tanto a su calle correspondiente como al patio de luces.
En los últimos años, el auge del turismo en Valencia ha propiciado la apertura de una docena de hoteles y numerosos apartamentos turísticos. El Plan de Ciutat Vella pretende regular estas actividades, aunque antes de la moratoria obligada por el ayuntamiento había unas 70 licencias pedidas, lo que las dejaba fuera de la suspensión.
El documento urbanístico plantea unas zonas con limitaciones a la apertura de hoteles y, sobre todo, viviendas turísticas. Existen las áreas con predominio de viviendas o donde se quiere mantener el comercio tradicional con el veto a otras actividades en esos edificios. En el caso del hotel citado, la ubicación da a dos calles de doce y siete metros de anchura, una zona comercial recuperada hace años con la peatonalización. Esta ha sido una de las claves de la regeneración de esta parte del centro histórico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.