Este reportaje ya se ha escrito y usted ya lo ha leído. Varias veces. Lo cual hace aún más grave que los barrios de Valencia insistan en reivindicaciones que llevan años esperando una respuesta. El Ayuntamiento sigue sin remediar estas carencias y el desplome de las inversiones municipales ... de este año ha dejado tras de sí un reguero de promesas rotas y desencanto. Un viaje por los distritos de la ciudad descubre una reintena de proyectos u obras pendientes, millones sin ejecutar en una ciudad que no termina de crecer de forma homogénea. La queja de la práctica totalidad de los barrios es que más allá del centro, las inversiones ni están ni se les espera.
Publicidad
Pinedo
Pilar Copoví, presidenta de la asociación de vecinos de Pinedo, explica que están a la espera de la reparación del pavimento en el paseo marítimo, que está pendiente de los Decidim de este año, aunque a ellos les gustaría «un parque en condiciones». «Tenemos una propuesta para remodelar la plaza de la Verge, sería llevar las máquinas de hacer deporte al río y ahí por una casa para los niños. Así tendríamos dos zonas», comenta Copoví, que apunta que también quieren acondicionar la sala de estudios en condiciones. En la pedanía también piden «más limpieza y mantenimiento».
Malvarrosa
En la Malvarrosa, uno de los barrios más reivindicativos, las quejas no se limitan a la inseguridad. Pau Díaz, portavoz de la asociación de vecinos, asegura que están a la espera de una nueva biblioteca, porque la más cercana es la del Cabanyal, y que quieren que se avance en la prometida urbanización de la plaza Moreno Gans. «El alcalde nos ha prometido un plan integral para la Malvarrosa, pero de momento no hay nada», comenta Díaz,.
La Punta
En La Punta no hay de casi nada. Y lo peor es que sienten que algunas cosas que sí tenían, como un colegio o la iglesia, se las 'robó' Natzaret cuando se restablecieron los límites de la pedanía y parte de la misma quedó al otro lado de la CV-500. «En noviembre de 2020 aprobaron un plan integral para nosotros y no sabemos nada desde entonces», dice Vicente Romeu, presidente de la Asociación de Vecinos de La Punta. El dirigente vecinal asegura que ese estudio de los límites de la pedanía «está pendiente desde 2019».
Publicidad
El Palmar
El Palmar no es una isla, pero casi, porque está rodeada de canales y a ella sólo se accede por puentes y, además, los vecinos se sienten así. «Está pendiente una ciclosenda hasta El Perellonet», comenta Cintia Sancanuto, presidenta de la Associació de Veïns de El Palmar, que también recuerda que falta por designar los nuevos usos de la Trilladora, un edificio agrícola que será utilizado para otros fines... sean los que sean.
Malilla
Como el gato de Schrödinger, el centro de salud de Malilla está y no está casi a la vez. Algunos meses parece que la cosa va para delante y otros, que está totalmente parada. Así lo confirma Tania Cortés, de la Asociación de Vecinos de Malilla. «En teoría iban a empezar esta semana, pero por aquí no ha venido nadie», confirma la dirigente vecinal. Las obras costarán 5,4 millones de euros y están firmadas desde el pasado mes de diciembre, pero por ahora en el barrio no saben cuándo comenzarán.
Publicidad
Patraix
En Patraix, el vicepresidente de la asociación de vecinos del barrio, Toni Plà, recuerda que está pendiente la reurbanización del centro histórico, que pasó a los presupuestos participativos, así como un nuevo centro cívico. «Ya está en marcha el proyecto», admite Plà.
Creu Coberta
En la Creu Coberta, junto a las asociaciones de vecinos de Favara y Senabre están recogiendo firmas para ampliar las plazas de aparcamiento en el barrio. «Ya llevamos casi 1.000», comenta Rodolfo Izquierdo. Piden que se adecenten zonas como los antiguos cuarteles de ingeniero, la vieja fábrica de Turia o el Bulevar Sur, cerca de Fermax. Además, asegura que se está acondiconado una zona cerca del centro de salud, entre la plaza de Segovia y la calle Tomás Sala.
Publicidad
Nazaret
Julio Moltó, presidente de la Associació de Veïns i Veïnes de Natzaret, comenta que el Consistorio tiene pendiente «adecentar la planta baja del viejo Marazul, que está llena de humedades y fultraciones». «También hay que arreglar el acondicionamiento acústico», indica Moltó, que apunta asimismo al centro municipal de juventud en la calle Algemesí, que necesita reformas.
El Saler
En El Saler son conscientes de que viven dentro de un parque natural, pero eso no les impide reclamar lo que creen que se merece una pedanía que paga impuestos. «Necesitamos que reasfalten las zonas habitadas» junto a las torres de apartamentos de la avenida de les Gavines, según Ana Gradolí, presidenta de la Asociación de Vecinos de El Saler.
Publicidad
Orriols
La sensación en Orriols es que, ahora sí, por fin van a decir adiós al agujero de la vergüenza, lo que supone crear una conexión de la calle Agustín Lara con la Avenida de la Constitución. Sandra Gómez, concejala de Urbanismo, anunció el desbloqueo de la situación antes del último pleno. Maica Barceiro, presidenta de la Asociación de Vecinos de Orriols, recuerda también que está pendiente un aparcamiento subterráneo para residentes en la calle Peñíscola.
Torrefiel
Rafa Medina, presidente de la Asociación de Vecinos de Torrefiel, un barrio lejos del centro y, por tanto, de la mayoría de la inversión, recuerda que falta por construir el centro sociocultural de la calle Obispo Laguarda «y ampliar el campo de fútbol del camino de Moncada».
Noticia Patrocinada
Velluters y El Carmen
Tanto Velluters, representado por María José Volta, secretaria de la Asociación de Vecinos el Palleter, como Toni Casola, portavoz de Amics del Carme, recuerdan que en el centro hay una alarmante falta de vivienda pública. «Hemos sustituido el problema de la droga por otro», dice Volta, que apunta que en el barrio «falta todo tipo de equipamiento». Casola, por su parte, insiste en que el Ayuntamiento debe poner en marcha «cuanto antes» las obras de un edificio de la plaza Doctor Collado.
Benimaclet
Los vecinos de Benimaclet están alzados en pie de guerra contra el PAI, pero eso no evita que Paco Guardeño, portavoz de la asociación vecinal, recuerde que el Consistorio tiene pendiente de ejecutar una zona de esparcimiento canino entre las calles Poeta Altet y Albocácer.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.