
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Ep
Valencia
Sábado, 10 de noviembre 2018
La capital valenciana se ha unido, a través de su incorporación al Open House, a la iniciativa de grandes ciudades del mundo para dar a conocer su arquitectura más allá de las fachadas. Se trata de un encuentro que celebrará del 3 al 5 de mayo de 2019, impulsado por arquitectos valencianos y respaldado por el Ayuntamiento, que abrirá las puertas de casi 50 edificios de todo tipo, forma y medida y dará la posibilidad de conocer la ciudad desde un globo aerostático y de visitar diferentes refugios.
El encuentro, que se concibe como un festival de arquitectura y urbanismo, se repite desde su origen y de forma anual en urbes como New York, Dublin, Tel Aviv, Roma, Chicago, Buenos Aires, Melbourne y en españolas como Madrid, Bilbao y Barcelona. La idea surgió en 1992 en Londres de la mano de Victoria Thornton.
Ver fotos
El certamen, que ha llegado a 42 ciudades de los cinco continentes, es una iniciativa de la Asociación Europea del Paisaje Urbano, una organización sin ánimo de lucro que gestiona desde este año la licencia de Open House Worldwide.
Open House, un proyecto abierto a todos y sin ánimo de lucro, tiene además de vocación local, una proyección nacional e internacional de primer orden, como han destacado sus organizadores. Las visitas a los edificios propuestos se completarán con conferencias y otras actividades, entre ellas talleres dirigidas a los menores. Entre los objetivos planteados está también lograr la participación ciudadana y de los sectores económicos, empresariales y culturales.
Ver fotos
Además, aprovechando la conmemoración del 80 aniversario del final de la Guerra Civil se darán a conocer «espacios de guerra» como refugios y edificios de la II República, de la que Valencia fue capital. Entre ellos se encuentran construcciones emblemáticas de la época del valenciano Cayetano Borso di Carminati y otros arquitectos racionalistas
Joan Ribó ha mostrado su «plena confianza» en que el OHV2019 obtendrá «una gran repercusión entre ciudadanos y visitantes como lo han tenido recientes experiencias», entre ellas la apertura al público del Ayuntamiento, de edificios monumentales de la Generalitat, de programas como Cabanyal Obert o las rutas de la Memoria Histórica.
Ágora
À Punt televisión
Antigua Tabacalera
Ayuntamiento de València
Bombas Gens Centre d´Art
Casa Hoffman
Centro Cultural El Musical
Centro Cultural La Rambleta
Centro Deportivo y Cultural La Petxina
Colegio Alemán
Complejo Administrativo 9 d´Octubre
Complejo Santa María Micaela
Les Corts Valencians
Edificio Rialto
Escuela Infantil Municipal Mestalla
Espai Verd
Estudio Sanahuja
Finca Roja
Grupo Residencial Antonio Rueda
Hospital La Fe
Hotel Palau de la Mar
IES Abastos
Iglesia Catedral-Basílica Metropolitana de la Asunción de Nuestra Señora
Iglesia de San Nicolás
IVAM
IVI
Jardín de las Hespérides
L´ Hemisfèric
Lonja de la Seda
Mercado Central
Mercado de Colón
Museo de Historia
Museo del Colegio de Arte Mayor de la Seda
MUVIM
Oceanogràfic
Palacio de Correos y Telégrafos
Palacio de la Generalitat
Palacio de las Artes Reina Sofía
Palau de la Música
Parque de Cabecera y Puente del 9 de Octubre
Plaza de l´Almoina
Plaza de Toros
Plaza Redonda
Residencia AVAPACE
San Miguel de los Reyes
Torre Ripalda La Pagoda
Veles e Vents
Adéntrate en otros edificios de valencia
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.