Carreras por la calle, vecinos en los balcones, agujeros en las viviendas que convertían el edificio en una ratonera, decenas de agentes de la Policía Nacional, nueve furgones de la Unidad de Intervención Policial... El barrio de Monteolivete de Valencia ha amanecido este lunes inmerso en una notable operación policial. El motivo, intervenir en un edificio ocupado desde hace unos tres años y que era un foco de quebraderos de cabeza, amenazas y trapicheo de drogas que sufrían todos los vecinos de esta zona de Valencia.
Publicidad
La redada ha tenido lugar en el número 14 de la calle Luis Oliag. Allí está un edificio de color crema y cinco alturas que se hallaba tomado en su totalidad por okupas. Ha sido a las 9 de la mañana cuando los agentes han comenzado a desplegarse en el lugar. «Este sitio es un infierno. Si pasas por la zona, te dicen de todo, te amenazan y te intentan robar», explica una joven trabajadora de la zona y que ha sufrido todo este tiempo los efectos de uno de los puntos negros okupas más activos de la capital.
Los agentes iban provistos de una orden judicial para hacer salir a todos los ocupantes ilegales. O a casi todos. Al parecer, un error en el documento, al no incluir el último piso, el quinto, como parte del operativo, ha provocado que esa última vivienda no haya podido ser desalojada y siga ocupada por varias personas.
En el edificio los policías se han hallado con las viviendas destrozadas y con numerosos agujeros que comunicaban con patios de luces y otras viviendas, por los que han escapado algunos de los okupas.
Noticia relacionada
El resto han salido y, tras ser identificados por los policías, han quedado en libertad. Muchos de ellos eran menores. «Alguno con el que me he encontrado por la calle alguna vez me dijo que se había escapado de un centro de menores», ha explicado la misma chica que era testigo del operativo.
Publicidad
Los agentes de la Policía Nacional han dado varias batidas por las calles de Monteolivete para tratar de localizar a las personas que se marcharon del edificio sin ser identificadas. Pasadas las 10.30 de la mañana, la tranquilidad ha regresado al barrio de la ciudad.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.