Operación antidroga en las Casitas Rosa mientras los vecinos protestan

La Policía Nacional detiene a una pareja tras intervenir sustancias estupefacientes en su casa y registra el piso de otro presunto traficante

Mar Guadalajara

Valencia

Jueves, 18 de noviembre 2021, 19:32

Justo dos horas antes de que los vecinos de la Malvarrosa salieran a la calle para protestar por la venta de droga y la degradación del barrio, la Policía Nacional ha iniciado una operación antidroga en la zona de las Casitas Rosa. Un grupo numeroso de agentes ha rodeado los edificios donde varios traficantes trapichean con sustancias estupefacientes a diario.

Publicidad

El operativo, que ha comenzado este jueves minutos antes de las seis de la tarde, se ha saldado con la detención de una pareja, un hombre y una mujer, por un delito de tráfico de drogas. Los agentes han intervenido varios gramos de una sustancia estupefaciente, cuatro básculas y 1.200 euros en el domicilio de los arrestados.

El despliegue policial ha causado un gran revuelo en el barrio. Las calles San Juan de Dios y Padre Pedro Velasco se llenaron de agentes y coches patrulla en pocos minutos. Los policías han registrado otra vivienda de un presunto traficante con perros adiestrados en la detección de drogas, e identificaron a varios individuos.

También han hallado una decena de bicicletas y patinetes, cuya procedencia investigan al sospechar que podrían haber sido sustraídos. En la operación han participado un gran número de agentes de la comisaría de la Policía Nacional del Marítimo, Unidad de Intervención Policial (UIP), Grupo Operativo Especial de Seguridad (GOES) y Unidad Canina.

Vecinos de la Malvarrosa durante la manifestación. Iván Arlandis

Cuando ha terminado la operación antidroga, ha vuelto el trasiego de toxicómanos a las 'cuatro esquinas' de la Malvarrosa, aunque con menos personas que otros días. Pero incluso a plena luz del día el barrio sufre las consecuencias del mercado de la droga, que ha lastrado durante más de tres décadas la Malvarrosa. Así, el barrio sigue en un combate sin fin, en su propio ring, con sus 'cuatro esquinas', un combate en el que se enfrenta en un cuerpo a cuerpo contra la droga y la degradación.

Publicidad

Aunque como cada quince días, desde hace casi dos meses, las calles se llenan, en este combate están solos porque el Ayuntamiento es un mero espectador desde la grada, que se mueve a pasos lentos y aunque ha mantenido varias reuniones con los vecinos en ninguna de ellas se ha llegado a ninguna solución.

Los vecinos, una tarde más, han salido a la calle con pancartas y con una consigna clara: «la Malvarrosa está harta». En esta nueva protesta han intervenido varios vecinos, además de una batucada y al finalizar realizaron una gran 'globotà'. «Nuestra intención es hacer ruido, seguir armando jaleo, seguir saliendo a las calles y ocupando el espacio público, porque cada vez que salimos les estamos fastidiando un poco más al mercado de la droga, les estamos haciendo daño», ha gritado uno de los representantes vecinales.

Publicidad

Una lucha que dura 30 años

Después de la batucada, ha sido el turno de los más jóvenes. Vecinos también de la Malvarrosa se han solidarizado con la lucha que hace treinta años empezaron sus mismas familias, padres y abuelos. Ellos han tomado el relevo pero, aunque se comprometen, esperan no tener que seguir en esta lucha por mucho más. «El futuro es nuestro, pero dentro de treinta años no nos gustaría tener que seguir saliendo a la calle; la gente joven del barrio hemos aprendido de vuestra lucha los valores de la solidaridad, el respeto y la dignidad, tanto los que estáis aquí como los que ya no están, esta lucha es de todos, y eso implica que los jóvenes tenemos la responsabilidad de seguir peleando contra el mercado de la droga», han expresado Miguel Ángel y Eva, de la comisión de juventud de la Malvarrosa,

Esta comisión es un espacio que pretende dar soluciones a los problemas actuales del barrio desde una perspectiva inclusiva, abierta y ligada a los más jóvenes. «La organización es la solución y tenemos que unirnos frente a la inacción», ha terminado gritando Miguel Ángel.

Publicidad

Los agentes hallaron durante el dispositivo una decena de bicicletas y patinetes, cuya procedencia investigan

Entre aplausos y vítores la protesta ha seguido, mientras a escasos metros, los agentes de la Policía seguían en las Casitas Rosa. Las luces azules se veían detrás del tumulto de vecinos que se solidarizaron una vez más.

Desde la comunidad educativa y con el apoyo de los padres de alumnos, han querido manifestar su apoyo y preocupación con todos los vecinos. Explicaron que desde hace años los centros educativos del barrio, tanto públicos como concertados, tienen reuniones para coordinarse y trabajar para que el asunto de la droga no se acabe normalizando ni aceptando sobre todo, por los más pequeños. Inés, ha querido intervenir durante la manifestación, como madre y miembro de esta coordinadora de la comunidad educativa.

Publicidad

«Como madre, que lleva años viviendo aquí, comentar que para nosotros es un barrio maravilloso, pero lo que está pasando es cierto que nos entristece, porque parece que estemos normalizando lo que está pasando y ya no le damos importancia; tenemos la playa a la que vienen los turistas a gastarse el dinero, en los pisos turísticos, pero eso es una realidad que no tiene nada que ver con lo que hay detrás. Sólo unas calles más allá ves lo que hay, es cruzar y es una realidad diferente y no podemos normalizar lo que pasa, por eso pedimos dignidad porque no quiero que nuestros hijos lo normalicen», ha añadido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad