Pablo Alcaraz/Álex Serrano López
Valencia
Viernes, 28 de junio 2024, 10:52
La izquierda echa más leña al fuego para avivar la polémica en la celebración del primer Orgullo con el Partido Popular y Vox en los ejecutivos valencianos. Los grupos municipales de la oposición, Compromís y PSPV, han acudido al pleno con camisetas y banderas ... arcoíris en apoyo al colectivo LGTBI tras las controvertidas declaraciones sacadas de contexto de la alcaldesa de Valencia en las que explicaba los motivos por los que no era partidaria de colgar la bandera multicolor del balcón del Ayuntamiento.
Publicidad
La práctica totalidad de los concejales de la oposición han lucido las citadas camisetas con mensajes reivindicativos en favor del colectivo LGTBI. En las de Compromís podía leerse «Vos traurem els colors» junto a los colores de una bandera arcoíris y una trans. En la de las ediles socialistas María Pérez y Núria Llopis se observaba la palabra «LOVE» coloreada con los tonos del arcoíris en la de la primera mientras que la segunda ha lucido una indumentaria en la que las personajes de ficción Cenicienta y Blancanieves se daban un beso.
Noticias relacionadas
Escasos minutos antes de que arrancara la sesión, ambos grupos han posado frente a las puertas del Consistorio enarbolando la enseña multicolor junto al coordinador de Lambda, Fran Fernández, a escasas horas de que comience la manifestación reivindicativa convocada por la asociación en la Alameda a las 19:30 de esta tarde.
El inicio del pleno ha estado marcado por la presencia de dos banderas arcoíris que habían sido colgadas por los ediles de PSPV y Compromís. Cosa que no le ha gustado al segundo teniente de alcalde y concejal de Parques y Jardines, Juanma Badenas, que ha exigido a la alcaldesa la retirada inmediata de las enseñas alegando que no se pueden colgar símbolos no oficiales en instituciones públicas, algo que recuerda al incidente protagonizado ayer por los ediles de Compromís cuando trataron de arriar una insignia LGTBI en el balcón consistorial. «No hay normativa aplicable en los bancos del hemiciclo», ha respondido Catalá por lo que los colores del arcoíris han sido testigos de excepción del pleno. A colación con el asunto de las banderas, el portavoz socialista Borja Sanjuán ha señalado los pendones español, valenciano y europeo que presiden las sesiones y ha insistido en que la seña del colectivo LGTBI no compite con las banderas oficiales, ya que ellos no las han retirado.
Publicidad
No ha sido la única polémica del pleno. También a vueltas con el Día del Orgullo que se celebra este viernes, Badenas ha defendido la familia tradicional, que ha rebautizado como «unidad de convivencia natural». «Queremos que los españoles vivan en sus unidades naturales de convivencia y no creemos en grupos artificiales creados por la corrección política para tratar de desintegrar esas unidades naturales de convivencia. Nunca apoyaremos ningún lobby que trate de imponer sus ideas al resto de la sociedad», ha manifestado el segundo teniente de alcalde. No obstante, el mismo Badenas ha matizado que no se ha referido a las familias naturales, sino a los colectivos puesto que «todos los núcleos familiares tienen origen biológico».
El voltaje de las intervenciones ha subido en el debate específico sobre el colectivo LGTBI. Tras los parlamentos del secretario de la Fundación Diversidad, la Unión de Consumidores, la Asociación Chrysallisen y Lambda, Nuria Llopis, del PSPV, ha arremetido directamente contra la alcaldesa argumentando que la bandera LGTBI «es de todos pero un poco menos de ustedes», en referencia a PP y Vox, pues, según la edil socialista, «el colectivo no ha conseguido ningún avance que no haya tenido la reacción de la derecha». Antes de concluir su alegato, Llopis ha incendiado el ambiente afeándole a Catalá las declaraciones que han desatado la polémica.
Publicidad
La alcaldesa ha reaccionado a las interpelaciones subidas de tono del PSPV dando respuesta a diestro y siniestro, eso es, a Llopis primero y ha Sanjuán después. «Le pido que retire que comparé a las personas LGTBI con personas enfermas», le ha achaca la primera edil a ella antes de retar al portavoz socialista a llamarla «homófoba» en su próxima intervención.
Noticia relacionada
Lluïsa Notario, edil de Compromís y excoordinadora de Lambda, ha comentado desde un atril cubierto por la tela de una bandera arcoíris que el emblema LGTBI «es la única bandera que no representa el odio». Notario ha abierto otro melón a lo largo de su discurso: la «mercantilización» de los Gay Games celebrados en la ciudad que no ha sido seguido en el resto del debate pero que sí guarda relación con los derechos del colectivo. Uno de los momentos más impactantes de este pleno, muy tenso y marcado indiscutiblemente por la controversia del Orgullo, ha sido cuando los representantes de las asociaciones LGTBI le han dado la espalda a la concejala de Igualdad, Rocío Gil, mientras esta habla desde el atril: «¡Basta ya! ¡Qué bochorno! Los derechos LGTBI no le a los partidos de izquierdas», comenta enfadada Gil tras ver las actitudes de los representantes y activistas del colectivo.
Publicidad
A fin de cuentas, es decir, a la hora de la votación de las mociones presentadas, todo ha quedado en tablas ya que la iniciativa alternativa del PP contra la que había presentado Compromís y PSPV sobre el Día del Orgullo, que era una adhesión a la declaración de la FEMP, ha sido rechazada gracias a que Vox ha votado con la oposición. Por otro lado, la moción presentada por los grupos de la izquierda también ha sido rechazada por el voto negativo de PP y Vox.
La bola de nieve generada por la izquierda a raíz de las declaraciones de la alcaldesa Catalá se ha hecho cada vez más grande. Los partidos de la oposición han salido en tromba a atacar a la primera edil en busca de conseguir rédito político a base de polemizar un pronunciamiento sacado de contexto y que la alcaldesa ya ha matizado en hasta tres ocasiones.
Publicidad
Cabe recordar que la pugna institucional por las banderas no es nueva en los hemiciclos valencianos ya que hace unos meses las Corts ya fueron el telón de fondo de este conflicto sobre la enseña arcoíris. Sin embargo, desde que se ha acercado la Semana del Orgullo, PSPV y Compromís han ido preparando el terreno para encender de nuevo la mecha del enfrentamiento ideológico contra los gobiernos de PP y Vox en el Ayuntamiento y la Generalitat.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.