![El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento, Fernando Giner.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/03/media/cortadas/giner-RlavVfUydmPXXGS1jwgFSQN-624x385@Las%20Provincias.jpg)
![El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento, Fernando Giner.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/03/media/cortadas/giner-RlavVfUydmPXXGS1jwgFSQN-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Queda prohibida la realización de trabajos, reparaciones y otras actividades domésticas susceptibles de producir molestias por ruidos y vibraciones en horario nocturno de domingo a jueves, de 22.00 a 08.00 horas y en viernes, sábado y vísperas de festivos de 22.00 ... a 09.30 horas del día siguiente salvo las estrictamente necesarias por razones de urgencia». Este artículo de la ordenanza contra el ruido en Valencia puede suponer un quebradero de cabeza a la Policía Local por las llamadas ciudadanas con la entrada en vigor de las nuevas tarifas eléctricas. El portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, alertó ayer que podría llegar a impedir encender las lavadoras durante la noche por el ruido que generan los electrodomésticos.
Más noticias de la factura de la luz
Esa es la literalidad de la normativa, acerca de los «ruidos y vibraciones» que lleguen a molestar e impedir el descanso. El concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, aseguró que se ha utilizado durante el toque de queda y la limitación de las reuniones para entrar y sancionar precisamente las fiestas que se han celebrado en viviendas.
Noticia Relacionada
Acerca de su aplicación por motivos como los electrodomésticos, rechazó que sea suficiente en principio, para matizar que los agentes se personan en las viviendas tras requerimientos por denuncias vecinales, por lo que la polémica está servida en los edificios donde haya más problemas de convivencia.
Giner criticó «la contradicción que supone la ordenanza del ruido de Valencia con las tarifas impuestas por el Gobierno para sufrir menos la subida de la factura de la luz». El edil añadió que incumplir la ordenanza podría suponer una infracción leve y la sanción va de 60 a 600 euros.
«Ribó y Sánchez han llevado a las familias valencianas a un callejón sin salida y una vez más nos encontramos con un alcalde que llega tarde y no ofrece soluciones a los valencianos», denunció, para señalar que «en este momento de crisis, con la nueva tarifa impuesta por el Gobierno y aceptada por sus socios, muchos valencianos se pueden ver obligados a incumplir la propia norma municipal y nos tememos que incluso en la misma Oficina de la Energía se esté recomendando incumplirla. Ribó debe buscar una solución porque los problemas de convivencia o las infracciones pueden multiplicarse» exigió el portavoz naranja.
Noticia Relacionada
Por otra parte, anunció que su grupo «exigirá en el pleno soluciones ante la subida de las tarifas de la luz en los hogares valencianos. La factura de los 330.000 hogares valencianos podría subir una media de 40 euros al año. Nos jugamos más de 13 millones de euros del bolsillo de los valencianos», subrayó.
Para concluir, el portavoz naranja alertó de que en Valencia hay más de 22.421 hogares con más de cuatro personas conviviendo y más de 7.000 con más de tres hijos. «Las familias numerosas van a ser, otra vez, las más perjudicadas en la ciudad ya que van a sumar a lo complicado de trasnochar para hacer la colada o planchar, la subida obligada en horarios de máxima tarificación por el uso de las tecnologías para el estudio de sus hijos», lamentó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.