

Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
Jueves, 11 de agosto 2022
El Ayuntamiento ha dictado en el primer semestre de este año un total de 53 órdenes de clausura a otros tantos apartamentos turísticos, según los ... datos que maneja la concejalía de Desarrollo Urbano. Esto supone más que duplicar lo que ocurrió en 2021 en el mismo periodo, cuando se llegó a 24 casos, y elevar también el registro de 36 en el arranque de 2019.
Las inspecciones se rigen por los criterios del Plan General, que permite este tipo de establecimientos cuando se produce la llamada compatibilidad urbanística. «Se puede dar cuando están por encima del terciario y por debajo de las viviendas, en plantas completas y sin sobrepasar el 50% del edificio», indicaron fuentes de dicha delegación.
El balance llega poco antes de que se conozca la sentencia por el recurso presentado desde la Asociación de Viviendas de Alquiler para Estancias Cortas (Avaec) contra el Plan de Ciutat Vella, en concreto los criterios de licencias de pisos turísticos, que consideran restrictivos.
El fallo judicial impide, precisaron desde el Consistorio, la aprobación de la ordenanza que regulará para toda la ciudad, algo que está en fase de borrador desde hace años por parte de la concejalía de Turismo. Las mayores críticas vecinales proceden precisamente de Ciutat Vella, donde se concentra buena parte de la oferta junto a Ruzafa y el Marítimo, como otros lugares.
La previsión, indicaron fuentes de Avaec, es que el fallo llegue el próximo mes, en respuesta a un recurso interpuesto en julio de 2020. La entidad consideró que dicho plan carece de un diagnóstico previo que justifique las fuertes medidas restrictivas previstas para el sector de la vivienda turística, que, en la práctica, «impiden el alquiler turístico en Ciutat Vella».
Según esta asociación, las medidas previstas son desproporcionadas para cumplir los fines que el Ayuntamiento dice querer proteger (recuperación del tejido residencial), además de resultar discriminatorias y contradictorias frente a otras tipologías de alojamiento turístico.
Por su parte, la vicealcaldesa Sandra Gómez indicó acerca de las inspecciones y las órdenes de clausura que Valencia «es un ejemplo en la gestión y la limitación de los pisos turísticos y una prueba de ello es que las críticas más fuertes vienen del sector que operaba ilegalmente y que pone el ejemplo de Valencia como una ciudad inoperable. Los apartamentos turísticos ilegales, desregulados o dispersos generan problemas de convivencia en los edificios, una competencia desleal y no generan empleo», dijo por último la concejala.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.