Los organizadores del festival de paellas universitarias que se celebra, presumiblemente, mañana en La Punta aseguran que cumplen con las exigencias planteadas por el Ayuntamiento de Valencia.
Publicidad
Según la empresa organizadora, se empleará a más de 400 personas en el dispositivo de seguridad, control de accesos, equipo sanitario y de limpieza. La organización destaca que en todas las ediciones realizadas, el Festival de Paellas Universitarias siempre ha contado con todos los permisos y legalizaciones necesarias para su celebración, que siempre se han superado (incluso duplicado y triplicado en algunos aspectos) las necesidades legales y las exigencias de las administraciones públicas, con las que hemos trabajado codo con codo con el único objetivo del perfecto desarrollo del evento de música, gastronomía y ocio, y que en esta edición de 2019 en La Punta será «exactamente igual de garantista», según la organización.
«En concreto, el dispositivo de seguridad contará con un despliegue de cerca de 275 profesionales de seguridad entre vigilantes, auxiliares, coordinadores de seguridad y personal de admisión y control de accesos, entre los que destaca que más del 40% son mujeres. Este despliegue de seguridad, coordinado con la Policía Local de Valencia durante toda la semana y notificado a Delegación del Gobierno, está preparado para un aforo muy superior al número de asistentes del Festival de Paellas, que será de alrededor de 25.000 personas, según las entradas vendidas«, explican desde la organización, que insiste en que el recinto con 9 salidas de emergencia con capacidad de evacuación y un equipo canino adiestrado especialmente para cobertura de eventos multitudinarios.
Como en años anteriores, el equipo de seguridad ha instalado varios puntos violeta de atención, asesoramiento y pronta respuesta en posibles casos de agresión machista contra las mujeres, bien señalizados y visibles desde cualquier punto del recinto en el que se desarrolla el evento. El festival contará con un dispositivo sanitario compuesto por dos hospitales de campaña, 8 ambulancias (entre UVI y SVB) y un equipo de cerca de 50 profesionales entre médicos, enfermeros y técnicos de emergencia sanitaria repartidos estratégicamente por todo el recinto, «unos números muy superiores a los que exige la normativa para este tipo de eventos», explican desde la organización.
Paellas universitarias 2019
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.