

Secciones
Servicios
Destacamos
La cabalgata de las Magas de Enero, organizada por la Sociedad Coral El Micalet para el próximo 16 de enero, también se ha visto afectada ... por el incremento de contagios de Covid-19. El presidente de la entidad, Tonetxo Pardiñas, confirmó este jueves que han propuesto al Ayuntamiento transformar el desfile que sale de la calle de la Paz, sigue por San Vicente Mártir y entra en la plaza del Ayuntamiento en un evento estático en la explanada central, donde se disparan en Fallas las mascletaes.
De la misma manera que ha sucedido con la Cabalgata de Reyes Magos, que se ha trasladado a la plaza de toros, la sociedad El Micalet ha propuesto hace un par de días al Ayuntamiento ocupar con el mismo horario la explanada, con el público sentado en sillas y con la mascarilla puesta.
También se pedirá pasaporte Covid a los mayores de 12 años, señaló Pardiñas, además de la prohibición de comer y beber, en un tratamiento idéntico a lo que ocurre con una obra de teatro. Todavía es pronto, dijo, para determinar si para el espectáculo se montará algún tipo de escenario o se hará a la altura del público en la parte central.
Esa es la petición realizada al Consistorio, que ahora debe responder. Al estar programado el evento el próximo día 16, las circunstancias pueden cambiar mucho, al igual que ocurre con las recomendaciones de la Conselleria de Sanidad. Si no empeora la incidencia acumulada de contagios, las magas cerrarán el acto saludando desde el balcón del Consistorio, precisó. En estas dos semanas toca reorganizarlo, a expensas de que el Ayuntamiento dé el visto bueno. El perímetro que han solicitado se limita a la explanada y falta determinar la fórmula del evento.
En cuanto a la cabalgata municipal, el día 5 de enero se celebrará en la plaza de toros, donde el aforo será el habitual de un espectáculo taurino, es decir, 10.940 personas. Esto es posible dado que, como recordaron fuentes de la Conselleria de Sanidad, no se permitirá beber ni comer durante el evento, por lo que todo el mundo llevará la mascarilla puesta. Además, se pedirá pasaporte Covid a los mayores de 12 años.
El caso es similar al del Micalet, aunque el lío para el desfile municipal es mucho mayor al celebrarse antes y participar más personas y vehículos. Todavía no se ha decidido, al menos no lo indicaron a LAS PROVINCIAS fuentes municipales, cómo se repartirán las entradas.
En la primera opción, cuando iba a celebrarse en la calle, el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, ya destacó que el público seguiría el desfile sentado en sillas de plástico, aunque eso no fue suficiente para calmar la preocupación del Consistorio por el aumento de los contagios, sobre todo entre los más pequeños. Hay que recordar que hasta el día 10 no se retoma la vacunación masiva entre los escolares a partir de los cinco años. Los mayores de 12 están ya todos inmunizados, al menos en los que los padres dieron la autorización.
El aforo de la plaza de toros podría ser mayor, subrayaron desde la Diputación, aunque todo depende de los organizadores, es decir, el Ayuntamiento. El albero suele abrirse para algunos conciertos multitudinarios y el público se sienta en sillas de plástico, lo que podría suceder el próximo día 5 para recibir a los Reyes Magos de Oriente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.