EFE
Miércoles, 10 de abril 2019, 18:36
La organización del Festival de Paellas Universitarias 2019 ha señalado que los jóvenes valencianos «no son animales» y ha lamentado la «escalada de criminalización de los estudiantes» que se desprende de las declaraciones del presidente de la Asociación de Vecinos de La Punta.
Publicidad
Esta asociación ha presentado en el juzgado de guardia de Valencia una denuncia contra los organizadores del festival, previsto para este viernes en La Punta, en la que solicitan su «paralización urgente», debido a que, según ha afirmado el presidente de la asociación, los 25.000 jóvenes universitarios asistentes son «una manada desbocada de búfalos».
La organización del festival de paellas ha señalado en un comunicado que estas declaraciones son una «falta de respeto y un insulto inaceptable» para los asistentes, así como una «falta de conocimiento de la realidad de la juventud valenciana, que en nada se representa en estas palabras».
Además, los responsables han destacado que con estas declaraciones, se han traspasado «todas las líneas rojas admisibles», a lo que han añadido que los hechos achacados al festival y a las Fallas, no pueden ser atribuidos «ni al 0,1% de los asistentes».
A ojos de la organización, pueden existir diversas posiciones respecto a la celebración de este evento multitudinario e incluso transmitir ideas de mejora para minimizar el impacto que el festival pueda tener en el entorno, pero consideran que «cuando se recurre al insulto, la criminalización y el desprestigio de los asistentes así como de los organizadores, se pierde toda la razón».
Publicidad
No obstante, la organización ha tendido la mano a los vecinos y se ha puesto a disposición del Ayuntamiento para buscar soluciones que eviten el «prohibicionismo trasnochado e inaceptable que defiende el presidente de la Asociación de Vecinos de La Punta».
Este miércoles el alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha afirmado que solo se celebrará el festival en La Punta si los servicios municipales lo consideran adecuado y si lo permite el juzgado en el que los vecinos han presentado la denuncia, y ha indicado, además, que el Ayuntamiento «no tiene ningún interés especial en el evento» pero, no quieren «dejar colgadas a miles de personas que habían comprado una entrada».
Publicidad
Por su parte, la organización ha reiterado que es «normal» que estos eventos musicales y de ocio generen «un mínimo de molestia para los vecinos» del entorno, por lo que han solicitado la comprensión al ser un evento «puntual» y diurno, que consideran que «no altera el necesario descanso de los vecinos».
También han destacado que en cada edición tratan de perfeccionar el evento para eliminar los aspectos que puedan generar algún problema, como, según han indicado, el volumen de bebida que se puede acceder al recinto, que se ha limitado hasta un máximo de un litro.
Publicidad
Asimismo, la organización ha subrayado que en las últimas ediciones han extremado la seguridad del entorno con un dispositivo «amplísimo» y aseguran que «en pocas horas posteriores a la finalización», el entorno quede «completamente limpio, en una situación similar a la previa al macroconcierto».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.