![Los organizadores de las paellas universitarias de Valencia mantienen el pulso al Ayuntamiento e insisten en que se celebrará el macrofestival](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201904/11/media/cortadas/montaje-paellas-damian-U70247679842kmB-U701149090728ww-624x385@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Los organizadores de las paellas universitarias de Valencia mantienen el pulso al Ayuntamiento e insisten en que se celebrará el macrofestival](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201904/11/media/cortadas/montaje-paellas-damian-U70247679842kmB-U701149090728ww-624x385@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa organizadora del festival de las Paellas Universitarias 2019 ha echado un pulso al Ayuntamiento de Valencia y mantiene la celebración del festival pese a que los servicios municipales han emitido un duro informe en el que se denegaba el permiso y, por tanto, se suspendía el evento, que mueve en torno a 500.000 euros únicamente en venta de entradas. El Consistorio emitió un informe a primera hora de la mañana en el que apelaba a los riesgos derivados de la cercanía de las vías del tren, a las molestias derivadas del ruido y al nivel de protección de la huerta como principales motivos para denegar el permiso que, según el Ayuntamiento, se formalizó esta misma semana y no hace un mes como señaló la organización en un comunicado remitido a los medios.
Los hechos se precipitaron tras un miércoles de impás después del martes, cuando los vecinos denunciaron el festival ante el juzgado de guardia. El lunes, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, se mostraba claramente partidario del evento, al asegurar que esperaba que se pudieran resolver «algunos detalles» respecto a los permisos y que desconocía las quejas vecinales. Tras la denuncia vecinal del martes por la noche, el miércoles el alcalde decía que no tenían «ningún interés especial» en la celebración de las paellas e insistía en que si el juez o los servicios municipales no lo autorizaban no se iban a abrir las puertas de un evento que tiene a Lola Índigo y Bombai como cabezas de cartel.
Pero el alcalde sorprendió a casi todos cuando dijo, en la presentación de la Fira del Llibre, que era pesimista respecto a la celebración del evento porque algunos informes «no eran positivos». La información que él tenía a primera hora de la mañana no era «demasiado positiva, ni por la parte urbanística ni por otros temas desde el punto de vista de actividades». A media mañana, LAS PROVINCIAS ha confirmado que el festival se suspendía porque los servicios municipales habían decidido denegar el permiso. Actividades esgrimía razones de seguridad, pese a que el informe de Policía Local y Bomberos era favorable (únicamente este segundo Cuerpo municipal pidió limpiar una zona en cuestión para evitar riesgo de incendio). Según el informe, que el mismo Consistorio ha facilitado a los medios a primera hora de la tarde, en el entorno de las vías que discurren al sur del Multiespai no se pueden autorizar más usos «que los relacionados con la seguridad ferroviaria». Además, los técnicos creen que la petición de los organizadores de ejecutar «un nuevo acceso al recinto» a través de una serie de parcelas agrícolas en desuso es incompatible con la protección de la huerta que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) delimita para el entorno de La Punta. «Se considera una actuación no autorizable puesto que implica la ampliación de la zona utilizada para el evento a zonas que nunca han tenido otro uso que el propiamente agrícola», señala el informe. Finalmente, el documento ahonda en que no se ha presentado «un estudio acústico que garantice el cumplimento de las condiciones establecidas en la ordenanza municipal contra la contaminación acústica», lo que ha supuesto la denegación del permiso.
Esta resolución le ha sido notificada a la empresa a primera hora de la tarde, después de que el Consistorio dijera, a través de un comunicado, que sería la mercantil quien tendría que hacer frente a la devolución del dinero de las entradas. Decidieron entonces los organizadores echar un pulso al Ayuntamiento, manteniendo la fiesta pese a la falta de autorización. «La organización y sus servicios jurídicos afirman que cumplen con todos los requisitos legales para la celebración del evento y el único escenario que contempla es que mañana (por hoy) el festival se celebre a la hora anunciada», explicaron en un comunicado.
«Toda la documentación está presentada desde hace un mes en el Ayuntamiento, hemos mostrado disposición a cumplir con todas las exigencias municipales que se nos solicite, y no es de recibo enterarse por la prensa de la posible no autorización justo el día antes, con todo el evento montado», lamentaron. Cabe recordar que el Consistorio asegura que la documentación se cumplimentó esta misma semana, concretamente el día 8, el lunes, tras la negativa del Ayuntamiento de Moncada a acoger el festival como el pasado año (su alcaldesa está investigada por prevaricación tras la celebración del festival).
Los organizadores alertaron de que celebrar el evento «es el mejor escenario posible para garantizar la seguridad». Las puertas se abren esta mañana a las 10 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.