![El Orgullo de Valencia sustituye la fiesta por una protesta](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/15/Orgull%20fecha_rueda%20de%20prensa-RYUk6pwRqwZQmo30YlzF2tJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Orgullo de Valencia sustituye la fiesta por una protesta](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/15/Orgull%20fecha_rueda%20de%20prensa-RYUk6pwRqwZQmo30YlzF2tJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La celebración del Orgullo se vivirá este año de forma descafeinada después de que los organizadores hayan decidido cancelar la fiesta que se celebraba tras la marcha reivindicativa tras las «injerencias y malas caras constantes» de los gobiernos municipal y autonómico, cuyos representantes, según las ... entidades encargadas, llegaron a decirles que si querían subvención, ellos decidían los actos: «Quien paga, manda». Las entidades Lambda, Avegal i FELGTBI+ denuncian «amenazas, coacciones e insultos«, así como »recortes en derechos«, lo que ha hecho que tomen la decisión »de convocar la histórica manifestación del Orgullo LGTBI+ en Valencia el viernes 28 de junio y prescindir de la tradicional fiesta que celebrábamos con posterioridad porque podría convertirse en un acto de 'pinkwashing' para los gobiernos, que es lo ue han intentado«.
Así lo ha asegurado el coordinador general de Lambda, Fran Fernández, que ha explicado que entre octubre y diciembre de 2023, la Generalitat puso en marcha, con la colaboración de la Diputación de Valencia y del Ayuntamiento de Valencia, «un comité organizador constituido a espaldas de los consejos consultivos LGTBI y Trans, que eran los legitimados». En los últimos dos meses, siempre según las entidades, «se han producido nuevas actuaciones con la finalidad de usurpar la representación de las entidades LGTBI y controlar espacios de participación a través de la composición del Comité de los Gay Games o del nombramiento irregular de un alcalde del PP como represéntate del Consejo Trans Valenciano a espaldas de las entidades sociales que lo conforman».
A eso hay sumar «significativos recortes de derechos» en el primer trimestre de 2024: eliminación de la formación en diversidad LGTBI a más de 20.000 jóvenes, la censura de libros infantiles sobre la diversidad familiar y LGTBI, la cancelación del servicio Infosex del Ayuntamiento de Valencia y la negación de la discriminación que sufre el colectivo LGTBI por parte de miembros del gobierno valenciano.
El presidente de la asociación de empresarios LGTBI, Avegal, Juan Velasco, ha asegurado que no se dan «las circunstancias adecuadas para tener la certidumbre de obtener un resultado satisfactorio, en las que trabajemos con independencia, con nuestro criterio y con el total apoyo de las entidades LGTBI». Por eso, han trasladado a Lambda que no ven viable la organización de la fiesta.
Por su parte, Paula Iglesias, de la Federación Estatal de Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más ha querido trasladar su apoyo a Lambda y Avegal, «en unos momentos difíciles de retrocesos, que no solo afectan a nuestro territorio, sino que se extienden a otros en España y también en Europa».
La manifestación de este año, que se celebrará en la tarde del viernes 28 de junio, acabará de nuevo en la plaza del Ayuntamiento «en una concentración protesta, en lugar de la tradicional fiesta» para seguir con la lucha por los derechos LGTBI+. «Esa noche nos refugiaremos en los locales LGTBI+ como hemos hecho históricamente cuando no teníamos el apoyo social que tenemos hoy», concluye Fran Fernández.
Según explican fuentes municipales, en el Ayuntamiento están «sorprendidos». «Las reuniones con la concejala de Igualdad, Rocío Gil, siempre han ido bien», aseguran. Lambda, por su parte, no lo niega pero sí apunta que en uno de esos encuentros la concejala supeditó la firma del convenio para el año que viene «si este año va bien». Lo que sí apuntan tanto administración como organizadores es que las entidades pidieron la eliminación de la limitación de niveles sonoros, como se hace en otras fiestas como la celebración de Nochevieja en el Ayuntamiento al considerarlo un evento de interés general, algo a lo que el Consistorio se negó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.