Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Reunión del alcalde Ribó y resto de concejales con representantes vecinales de Orriols. IRENE MARSILLA

Los vecinos de Orriols piden al Ayuntamiento que se ponga las pilas

la reunión con los concejales concluye sin avances para desalojar las ocupaciones ilegales y retrasos en las mejoras para el barrio

Paco Moreno

Valencia

Martes, 25 de octubre 2022, 10:07

«Hay pequeñas cosas que hacen, pero en los temas importantes para el barrio vemos poco avance». Esa fue la conclusión para los representantes vecinales de Orriols de la reunión mantenida con el alcalde Joan Ribó y varios concejales, dentro de la ronda ... de encuentros periódicos para tratar de frenar la degradación del barrios.

Publicidad

Mari Carmen Tarín, portavoz de Orriols en Lucha, señaló que la reunión no había sido «todo lo esperanzadora que esperábamos. Con las ocupaciones ilegales sigue igual, nos dicen que deben denunciar los propietarios para actuar, bancos y particulares, pero que no lo hacen». Los residentes señalan que la Policía «está trabajando mucho, la vemos, es verdad, pero las leyes en este caso no ayudan mucho». Los residentes protagonizan desde hace tiempo manifestaciones y actos de protesta.

Las ocupaciones ilegales siguen siendo el talón de Aquiles del programa de rescate de Orriols. Los vecinos manejan un listado de un centenar de viviendas, más reducida para la Policía Local, donde se produce este fenómeno. En algunos casos se trata de edificios completos como uno situado en la avenida Constitución.

«Es cierto que hay bastante menos población de riesgo para la seguridad ciudadana, pero siguen estando aunque con perfil bajo. Hemos observado también que un tipo de población marginal se está haciendo fuerte y nos consta que desde el Marítimo siguen llegando vecinos con ese perfil», indicó en referencia a este complicado problema de convivencia.

Publicidad

«Gracias a los vecinos se está parando las ocupaciones ilegales, pero hay bastante decepción porque no se avanza», abundó. Sobre los proyectos pendientes, tras la información recibida por los concejales, aseguró que «todo va muy lento; está bien lo de acabar con el agujero de la vergüenza, pero la supermanzana no ha salido a licitación, nos dicen que es inminente. O que el parque de Esteban Dolz hay que inpermeabilizar el suelo por filtraciones al parking, con lo que el presupuesto aumenta», citó como ejemplo.

«En limpieza ha habido un bajón del servicio, han dicho que ordenarán mejoras y han llamado en ese mismo momento, mientras que un programa para la infancia y adolescentes sigue sin firmar», finalizó Tarín.

Publicidad

Gómez informa de los avances de las obras en la calle Agustín Lara. irene marsilla

Antes de la reunión, la vicealcaldesa Sandra Gómez informó a los vecinos sobre el avance de la reurbanización de la calle Agustin Lara, que se abrirá en dirección hacia la avenida Constitución, tras el derribo del conocido como agujero de la vergüenza.

Gómez precisó que se van a iniciar los trabajos de canalización de servicios y que está previsto que junto con el parque estén acabados en primavera. Recordó que en la calle Baeza se creará un nuevo tramo de calle y aceras con aparcamientos. Además, se hará una zona verde de más de 850 metros cuadrados y parcelas de uso residencial que albergarán dos bloques para 120 viviendas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad