Salas de espera llenas de pacientes. Las zonas de observación también están a rebosar. Incluso hay enfermos encamados en los pasillos. Es la situación que se vive diariamente en el Hospital Clínico de Valencia y que este miércoles las enfermeras han denunciado con una concentración en la puerta del centro. Aseguran que están «hartas de tener que multiplicarse» para poder atender a todas las personas que llegan, por lo que definen la situación como «un caos». Las sanitarias reclaman a la conselleria un refuerzo de 90 personas para acabar con este problema, que constaría de 60 enfermeras y 30 técnicos auxiliares.
Publicidad
El personal del Clínico lleva años haciendo estas reclamaciones a la conselleria pero las peticiones no se traducen en hechos. «Nos da la sensación de que ni nos escuchan», dice Vicente Gómez, enfermero y delegado del sindicato SATSE en el hospital. La situación en el servicio de Urgencias es dramática, con pacientes hacinados por todos los rincones. «Cada vez la carga de trabajo es mucho más grande, tenemos que colocar a los pacientes uno o dos días en los pasillos, estamos duplicando los servicios de urgencias, las salas de observaciones incluso están triplicando su capacidad y el personal es el mismo«, lamenta la enfermera Cristina Plaza.
Los sanitarios expresan que esta falta de personal y sobrecarga de trabajo repercute en el cuidado a los enfermos. «Los pacientes se pasan 80 horas en una cama en la sala de observación, que es una zona que está para decidir si se quedan ingresados o no y tiene un máximo de 24 horas, según el protocolo de este hospital. Pero los tienen ahí como si fuera una habitación, y pueden haber hasta 48 personas ingresadas en esa sala», cuenta Gómez sobre el servicio de Urgencias de este centro hospitalario. El profesional declara que en el Clínico hacen falta muchas enfermeras, pero «en el caso de Urgencias ya es algo clamoroso». Una situación que han hecho saber en repetidas ocasiones a la dirección del centro hospitalario, «Sin una respuesta ni intención clara y firme de atajar la situación», lamentan.
Esta aglomeración de enfermos provoca constantes escenas de crisis al límite de perder los nervios. «Cuando una persona está enferma y no se siente bien atendida, incluso su familia no puede estar con él, porque tienen los horarios restringidos para visitas, eso genera una ansiedad que siempre acaban pagando las enfermeras y auxiliares. Agresiones físicas no ha habido, pero verbales ocurren a diario, mucha tensión, el ambiente no es el más adecuado, y el paciente tiene razón porque no se puede estar así», dice el enfermero. Una circunstancia que también admite Plaza: «La gente está muy desquiciada, muchas veces grita y agrede verbalmente, estás con una tensión muy grande porque los pacientes se encuentran muy crispados y se enfrentan contra el personal de enfermería, que son los que estamos más cerca».
Los profesionales indican que los casos más extremos llegan a permanecer 80 horas en salas de observación «pero los más numerosos están alrededor de 50, cuando el máximo son 24», apunta Gómez. «No son cosas coyunturales del invierno, porque la semana pasada también se dieron estas situaciones, tienen que administrar la plantilla mejor porque el ciudadano tiene derecho a un cuidado más digno», añade el delegado sindical. Y su compañera Cristina abunda en este respecto: «La semana pasada en la sala de observación estuvieron 50 horas de media, pero en Urgencias para cualquier tipo de atención la media de espera son cinco horas, que es muchísimo, porque hay tanto volumen de gente que es imposible que se pueda ver a nadie en menos tiempo».
Publicidad
Esta saturación también afecta mentalmente a los enfermeros, como cuenta Plaza: «Hay mucha gente de baja por este tema, lo que pasa es que muchas veces te vas mal a casa y te sabe mal cogerte una baja porque sabes que no te van a suplir porque no hay gente y cargarías más a tus compañeros. Entonces intentas aguantar en unas condiciones deplorables. Estás tú más para ser paciente que para atenderlos».
El Clínico cuenta con seis equipos en Urgencias, cada uno con diez enfermeras y cinco técnicos auxiliares que cubren los diferentes turnos a lo largo de la semana. Pero según un estudio que el Sindicato de Enfermería ha realizado siguiendo los parámetros marcados por el Ministerio de Sanidad y del que tiene conocimiento la dirección del hospital, en cada equipo sería necesario doblar el personal. Lo que se traduce en un total de 90 empleados más, que son los que reclaman.
Publicidad
Además, en la concentración de este miércoles han expresado también que hay una falta de organización en el sistema de altas de pacientes en las plantas, lo que retrasa todavía más que los que están hacinados en Urgencias puedan quedarse ingresados. También, según los enfermeros, hay un desfase en el número de pacientes que ingresan para ser operados a través del programa de autoconcierto, lo que provoca que haya menos camas disponibles en el hospital. El sindicato tiene previsto volver a protestar con una concentración el próximo día 17 frente a la conselleria de Sanidad.
Por la tarde, el sindicato Simap de Facultativos y Profesionales de la Sanidad Pública ha organizado una concentración frente al Palau de la Generalitat en defensa de la Atención Primaria. «Los problemas laborales que sufren fundamentalmente los médicos, pediatras y enfermería de Primaria son múltiples, crónicos y presentan un crecimiento exponencial a medida que se producen jubilaciones, renuncias a los puestos de trabajo que no se compensan con nuevos profesionales por la inexistencia de un recambio generacional ya que estos especialistas eligen otros lugares de trabajo y las plazas de médicos y Pediatra de Primaria quedan desiertas», expone el sindicato en un comunicado. «La consecuencia es que un número cada vez menor de profesionales deben atender las necesidades asistenciales de la población», añaden los facultativos y piden el apoyo de los ciudadanos para los profesionales de la salud, que defienden que en Primaria tienen «capacidad resolutiva del 80% de las patologías».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.