Urgente Un cortocircuito en el techo de la cocina se apunta como causa del incendio en el bingo de Valencia

Ver fotos

J. Signes

Dónde son las paellas universitarias 2019 en Valencia y cómo llegar

El viernes 12 de abril miles de jóvenes acudirán al evento universitario más grande de Europa

Joaquín Batista

Valencia

Lunes, 8 de abril 2019, 10:46

Las paellas universitarias de 2019, promocionado como «el evento universitario más grande de Europa», no se van a celebrar en Moncada, donde se organizaron en 2019, y este año vuelven a Valencia. La empresa organizadora traslada el festival al Multiespai de La Punta de Valencia, delimitado por las vías del tren y la calle Jesús Morante Borrás. El evento se celebrará el viernes 12 de abril y miles de entradas (la entrada general cuesta 25 euros) ya han sido vendidas, de ahí la premura de la promotora por disponer de un espacio definitivo para poder empezar a montar la infraestructura y el dispositivo de seguridad necesario. La nueva ubicación ya ha acogido fiestas similares en ediciones anteriores. La última se organizó en 2016 y congregó a más de 20.000 personas.

Publicidad

Lugar donde se celebran las paellas universitarias en Valencia 2019 y cómo llegar

Más allá de la vertiente gastronómica, la fiesta se caracteriza por la ambientación musical -el cartel de 2019 incluye a varios artistas de reconocido prestigio- y por la presencia del botellón. Para esta edición, según se anuncia en la página web, se han organizado concursos de paellas y de camisetas y se venden packs que incluyen la entrada y bebida (limitada), así como ofertas para desplazarse hasta la zona mediante autobuses.

Según las fuentes consultadas por LAS PROVINCIAS, la empresa organizadora presentó la solicitud para cuatro ubicaciones distintas: la parcela de Moncada que ya tenían alquilada y que se ha topado con el rechazo municipal y tres zonas de la capital: la Marina -ya las acogió en una ocasión y las denegó en otra-, los terrenos de Adif en el Grao y el espacio de La Punta. En este sentido, las mismas fuentes señalan que la promotora ha optado por esta última porque reúne las condiciones para acometer las tareas de montaje en cuestión de días. También explican que la organización lleva varios días trabajando junto a diferentes áreas del Ayuntamiento y que ha existido «colaboración y entendimiento». Al fin y al cabo, no se puede olvidar que en el caso de que el evento no llegara a buen puerto se podría repetir la estampa de 2014. Entonces el festival de las paellas -que también se debía celebrar en La Punta- se pospuso con apenas unas horas de antelación, lo que provocó que cientos de jóvenes tomaran la playa de la Malvarrosa para hacer su botellón. Todo se debió a que desde la entonces Conselleria de Gobernación se denegó el permiso y se exigieron mejoras en relación a la evacuación y los accesos. La fiesta se pudo celebrar un mes después de lo previsto.

Exigencias

Las citadas fuentes explicaron también que desde el Ayuntamiento «se está siendo muy exigente en cuanto al dispositivo», que incluso sobrepasaría las previsiones iniciales de los promotores, que sin embargo asumirán los añadidos que se precisen. Para la organización de un evento de este tipo se necesitan actuaciones del área de seguridad ciudadana, refuerzos de carácter privado, servicio de emergencias, medidas higiénico-sanitarias, control de accesos y redistribución del tráfico, así como personal voluntario para tareas como el cuidado del entorno. Por su parte, fuentes municipales señalaron a este periódico que la empresa promotora «pidió la autorización en tiempo y forma en un espacio donde ya se hicieron las paellas en 2015 y de 2016», aunque el Ayuntamiento «está a la espera de disponer de diferentes informes para autorizar, entre ellos uno de la Generalitat Valenciana».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad