Secciones
Servicios
Destacamos
¿Sabe cuántas arquitectas dominan el espacio público de Valencia? No, ¿verdad? ¿Conoce el nombre de las paisajistas de prestigio con otra en las principales ciudades del mundo? Quizá también le cueste identificarlas. En la arquitectura mundial los hombres también son más conocidos que las mujeres, pero hay grandes profesionales femeninas. Si usted ha visitado Nueva York y ha recorrido el High Line puede venirle a la cabeza el nombre de Zaha Hadid. Si sigue la actualidad cultural de Valencia quizá recuerde a Kazuyo Sejima, del estudio Sanaa, que proyectó la ampliación del IVAM, la conocida 'piel', que nunca prosperó. Ambas profesionales fueron distinguidas con el premio Pritzker.
Valencia tiene la oportunidad de incluir en su trama urbana el nombre de una prestigiosa paisajista. La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, rescatará el proyecto de la última legislatura de Barberá para transformar el bulevar García Lorca. Recupera, aunque hará retoques, el proyecto de la norteamericana Kathryn Gustafson. Este apellido suena a jugador de fútbol e incluso a escritor de novela negra, pero no. Tras él se encuentra una paisajista de nombre reconocido. ¿Quién es Kathryn Gustafson? Nacida en el noroeste de Estados Unidos, es una de las grandes figuras del paisajismo a nivel mundial que fundó, junto a Jennifer Guthrie y Shannon Nichol, el estudio Gustafson-Guthrie-Nichol (GGN). De este estudio destacan dos proyectos en contextos urbanos complejos -como puede ser el bulevar García Lorca por su red viaria-, que son el parque North End en Boston sobre la autopista I-93 y el Millennium Park Lurie Garden en el circuito de Chicago (conocido com 'the loop').
Noticia relacionada
Álex Serrano López
Una de las señas de la paisajista es la capacidad para adaptarse a las características específicas del lugar. Su proyecto más popular es sin duda la Fuente Memorial a la Princesa Diana de Gales en Hyde Park de Londres. Fue inaugurada en 2004 por la Reina Isabel II y desde entonces es uno de los sitios más visitados. Es muy popular también para los vecinos. Se trata de un anillo en forma ovalada construida con granito y que tiene una extensión de 210 metros. La obra trata también de reflejar la vida de Diana de una forma sencilla y elegante. El diseño expresa el concepto de 'alcanzar - dejar entrar', tomado de las cualidades más amadas de la princesa de Gales: su inclusividad y accesibilidad. El presupuesto rondó los 5,4 millones de euros.
Gustafson, doctor honoris causa por la Politécnica de Valencia, también diseñó el campus de la Fundación de Bill y Melinda Gates en Seattle. El despacho Gustafson Porter participó en una de las joyas de Singapur: los jardines de la bahía (Gardens by the Bay). Son espectaculares, atraen a millones de personas e idenfifican la ciudad-estado asiática. En 2006 se realizó un concurso internacional para seleccionar los mejores proyectos para Gardens by the Bay, Sur y Este. Participaron más de 170 empresas de todo el mundo y los ganadores fueron Grant Associates, responsable de South Bay, y Gustafson Porter, East Bay.
El jueves 3 de octubre, la arquitecta paisajista visitará Valencia, ya que participará en un foro profesional del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia. Precisamente por eso, Gustafson ya remitió en agosto una carta a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, donde le solicitó audiencia para conocerla. Ahora mismo falta cuadrar la agenda, pero sí está claro que Catalá recibirá a la arquitecta y, a buen seguro que el desarrollo del Parque Central sale a colación. Cabe destacar que esta visita se enmarca dentro de la Semana de la Arquitectura que organiza el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia. La paisajista primero realizará una visita guiada por el Parque Central con técnicos y las personas interesadas que se han apuntado a la iniciativa que ya ha cubierto las plazas. Este recorrido tan especial se hará por el Parque Central de 16 a 17 horas y de 18 a 20 horas será la protagonista en una conferencia en la sede territorial de los arquitectos.
Kathryn Gustafson es miembro honoraria del Royal Institute of British Architecture desde 1999 y ganó el Premio Jane Drew de Londres en 1998. Obtuvo el Chrysler Design Award (2001), la medalla al diseño de la Sociedad Americana de Arquitectos Paisajistas (ASLA, 2008), es medallista también de la Academia Francesa de Arquitectura y recibió el Premio Arnold W. Brunner Memorial Prize for Architecture (2012) entre muchas otras distinciones en solitario y con sus respectivos equipos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.