Acceso al Pabellón de Agricultura. Biblioteca Valenciana Digital

El Palacio de Agricultura de la Exposición Regional de Valencia de 1909

El majestuoso edificio cerraba el recinto en la parte más próxima al Pabellón Municipal

Jaume Lita

Valencia

Sábado, 18 de mayo 2019

La Exposición Regional de Valencia de 1909 tuvo un espacio amplio y destacado para algo tan local como la huerta. El Palacio de la Agricultura se mostraba imponente en el flanco izquierdo del recinto según se accedía al mismo. Junto al Pabellón Municipal teniendo ante sí decena de pabellones particulares, esta joya de Francisco Almenar servía para exponer maquinaría y productos agrícolas durante le certamen.

Publicidad

En forma de arco, este gran edificio consistía, en verdad, en al unión de tres pabellones: el central con dos cúpulas destacadas, y dos laterales unidos por galerías. Su grandeza, por extensión, se debe a la necesidad de cerrar el perímetro en esta zona del terreno elegido para la Exposición y su presencia era un canto a la riqueza del campo valenciano, como demostración de la importancia a la que siempre ha aspirado la agricultura en ámbitos locales.

En su interior se celebraron concursos de frutos y hortalizas, así como muestras de diferentes adelantos tecnológicos y productos de la huerta valenciana. Si por una parte se unía al Arco de Entrada, por la entrada llegaba hasta el Teatro-Circo, un recinto para 3.600 espectadores. Actualmente su ubicación se situaría entre la calle Amadeo de Saboya, Armando Amancio Valdés, plaza Polo Bernabé y hasta Micer Mascó.

Lugar en la plaza Polo Bernabé desde el que se vería la fachada del Palacio de Agricultura. Damián Torres

Lugar en la plaza Polo Bernabé desde el que se vería la fachada del Palacio de Agricultura. Damián Torres
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad