Borrar
Urgente Un Sueldazo de la ONCE vendido junto a un Mercadona deja 1.500.000 euros en un municipio de apenas 60.000 habitantes
Momento de la protesta celebrada enfrente de Bloque Portuarios. María Sainz Arandia
Una pancarta gigante contra el plan del Cabanyal

Una pancarta gigante contra el plan del Cabanyal

Cinco asociaciones convocan una protesta para que el Ayuntamiento modifique varios aspectos del documento antes de su aprobación

p. m.

Miércoles, 3 de marzo 2021, 21:53

"NO AL PEC" ha sido el lema elegido para una pancarta de 20 metros que varias organizaciones vecinales del Cabanyal-Canyamelar han colgado en la fachada del Bloque Portuarios con la que pretenden mostrar una vez más su desacuerdo con el plan urbanístico que promueve el Ayuntamiento.

Esta mañana, se ha desplegado un mensaje gigante que expresa el rechazo de varios colectivos del barrio a un plan "defectuoso que vende suelo municipal al turismo, y se maquilla de 'verde' mientras aumenta injustificadamente la edificabilidad", según un comunicado firmado por cinco entidades del barrio. Se trata de Cabanyal Horta, Espai Cabanyal, Cuidem Cabanyal, Cabanyal Reviu y Millorem el Cabanyal.

Reclaman que no se construya el hotel de 15 plantas previsto en la calle Eugenia Viñes, con su superficie comercial, que "ajeno a las características del barrio que el plan dice defender, rompe con la perspectiva y paisaje urbano de la playa así como con la imagen tradicional del barrio e incrementará el número de turistas en un lugar repleto alojamientos turísticos, con las dificultades de convivencia y encarecimiento de precios que conlleva".

También piden que se conserve Cabanyal-Horta y se realice un "auténtico corredor verde desde la avenida de los Naranjos a la Marina. "El huerto urbano de Cabanyal-Horta es un espacio recuperado por los vecinos que queda reducido a una exigua parcela encajonada entre edificios. Lo mismo pasa con la anunciada Vía Verde trocada en un carril ciclo-peatonal. Hay que modificar un plan que cuenta como zonas verdes rotondas, calles peatonales y plazas totalmente pavimentadas".

Otra de las peticiones es que se rebaje el número de nuevas edificaciones previstas en esta área de 114.000 metros cuadrados y se limite a tres las alturas en todo el ámbito. "La cantidad de nuevas viviendas es a todas luces excesiva teniendo en cuenta el parque de vivienda vacía y a rehabilitar. Además, no se han previsto las necesidades sanitarias, sociales y educativas derivadas de tal incremento de habitantes", afirman.

Por último, se plantea que se asegure "vivienda a las personas que viven en el barrio, pues las medidas del plan favorecen los procesos de gentrificación que acaban expulsando del vecindario a los que no pueden pagar los altos precios de la vivienda".

"Con esta acción se quiere recordar que el Ayuntamiento ha hecho caso omiso de las conclusiones del proceso participativo Va Cabanyal!, que no ha contestado a las alegaciones, y que de ningún modo cuenta con el consenso y beneplácito vecinal".

La colocación de la pancarta fue respondida en redes sociales por la plataforma Bloque Portuarios, que la rechazó. «La comunidad de vecinos no ha dado permiso para desplegar ninguna pancarta. Se trata de una acción claramente ilegal», afirmaron, para señalar que «Entre los propietarios y habitantes del edificio hay todo tipo de personas y opiniones, y el mensaje de la pancarta no nos representa colectivamente».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una pancarta gigante contra el plan del Cabanyal