
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
LOLA SORIANO
VALENCIA.
Martes, 14 de abril 2020, 00:58
La expansión del coronavirus es desgraciadamente la que está marcando el calendario o las cancelaciones de las fiestas y tradiciones valencianas, las últimas, las dedicadas a la Virgen de los Desamparados.
La pandemia ya consiguió en plenas celebraciones de las Fallas de 2020 parar los disparos de las mascletaes y suspender todos los actos. Ahora con las vistas puestas en julio, para ver si se pueden retomar o no las Fallas, cabe recordar que las Hogueras de Alicante son las segundas fiestas que han sufrido la envestida, ya que se trasladan de junio a principios de septiembre.
Y como parece que no hay dos sin tres, las fiestas que los valencianos organizan en mayo a la Virgen de los Desamparados también sufrirán cambios. Aunque todavía faltan asuntos por decidir y no se ha anunciado oficialmente ninguna medida, tanto el Arzobispado, como la Basílica, el Ayuntamiento y los Seguidores de la Virgen tienen claro que el Traslado, que se realiza el segundo domingo de mayo este año no se podrá celebrar.
Cabe recordar que ya hubo una primera reunión entre el arzobispo de Valencia Antonio Cañizares, el alcalde Joan Ribó y se puso sobre la mesa que era prácticamente imposible que se pudiera hacer el Traslado, pero en próximas reuniones se concretará. De hecho ayer, Álvaro Almenar, vicerrector de la Basílica, explicó que «si bien los festejos de la Virgen tiene actos que dependen de la Basílica, de la Catedral y del Ayuntamiento, se supone que no podrá haber Traslado». E indicó que los actos que se puedan programar «dependerán de lo que marque el Gobierno».
Y es que el presidente Pedro Sánchez ha recordado que la desescalada del confinamiento se irá haciendo de forma progresiva. «Como la previsión es que la vuelta a la normalidad será lenta, no es factible hacer un acto como el Traslado», añade Almenar. Indica que será el Arzobispado el que consulte la situación.
Hay actos con menos concentraciones que el Traslado o la Misa d'Infants, como la procesión -que no necesita tanta logística- que podrían tener cabida, pero en julio, agosto o septiembre.
Tampoco se descarta hacer la dansà cuando se pueda. El concejal Carlos Galiana propuso que si reubican los festejos de la Virgen, que se contemple que sea en domingo para hacer dos días antes de la dansà. Y ya se ha enviado un vídeo de profesores a las falleras mayores de Valencia, Consuelo Llobell y Carla García, para que vayan ensayando los pasos. Galiana también ha consultado a la presidenta del Palau de la Música, Gloria Tello, si podrían contar con la banda municipal para el concierto en honor a la Virgen si se cambia de fecha.
Una de las iniciativas que ya partió del arzobispo Antonio Cañizares y que se quiere retomar y buscar fecha es acercar la Virgen al pueblo. «En Fallas el arzobispo ya propuso sacar a la Virgen a la calle, ya que no había Ofrenda, pero la Policía y la Delegación del Gobierno lo desaconsejaron para evitar posibles avalanchas», añade Almenar.
Tal como indica el vicerrector de la Basílica y también José Luis Albiach, presidente de los Seguidores de la Virgen, «es que la Virgen se acerque al pueblo. Es decir, que la Peregrina se traslade en 'maremóvil' hasta la puerta de los hospitales, sin obstaculizar las puertas de urgencias, y así mostrarse cerca de los enfermos y del personal sanitario».
Entre los días 20 y 22 de este mes convocarán una reunión para madurar este tema. «La Peregrina no bajaría del 'maremóvil'. Acudiría sobre las 20 horas para hacer el acto simbólico y estaría 10 minutos», añaden. Uno de los objetivos es que se pudiera acercar a los hospitales más importantes de toda la Comunitat. Otra de las ideas que barajan es acercar a la Peregrina en 'maremóvil' a los distintos barrios, pero ya sería más adelante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.