Borrar
Edificio de la calle de la Reina, 121, antes de su rehabilitación. MANUEL MOLINES
Las tres obras municipales suspendidas en Valencia

Las tres obras municipales suspendidas en Valencia

El Ayuntamiento aprueba paralizar otras tres inversiones en apenas una semana

Paco Moreno

Valencia

Martes, 7 de abril 2020

El Covid-19 empieza a pasar factura en las obras municipales en Valencia, como ocurre con tres adjudicaciones de obras y proyectos que se suspenden hoy en la junta de gobierno. Los trabajos no se retomarán hasta que se levante el estado de alarma, aunque en algunos casos se trata de iniciativas anunciadas hace años.

Es el caso del contrato de obras y la dirección para rehabilitar un edificio situado en la calle de la Reina, 121, que se destinará a un uso cultural, según anunció hace tiempo el Consistorio. El contrato se adjudicó nada más y nada menos que en julio de 2019, aunque la segunda parte, la dirección, ocurrió en octubre del mismo año.

Según figura en el expediente que se lleva hoy a la junta, la contrata solicitó el 17 de marzo la paralización, lo que fue autorizado por el cerramiento en el inmueble y la seguridad de las obras realizadas hasta ese momento. En total, una inversión que supera el cuarto de millón de euros.

Algo parecido ocurre en el mismo barrio con la rehabilitación de unos edificios para viviendas en las calles San Pedro y Luis Despuig, la conocida como zona cero del Marítimo por la abundancia de solares y edificios en ruinas. Se trata de una de las propiedades con las que el gobierno municipal quiere aumentar la oferta pública de alquiler en la zona.

El tercer caso es similar a los anteriores, aunque tiene una variante. La demolición de un inmueble para la posterior construcción de un centro cívico en la calle José Zaragoza, en el barrio de Favara, fue adjudicado en septiembre del pasado año con una inversión de 1,31 millones de euros. Se trata de la inversión del mandato en Patraix, aunque de momento quedará paralizado. Hasta el pasado 10 de febrero no se firmó el acta de replanteo, es decir, el último trámites antes del inicio de las obras.

El 16 de marzo se envía un informe al Consistorio donde se señala que una vez realizado el informe geotécnico, se «evidencia que el terreno presenta unas condiciones resistentes diferentes a las estimadas en la redacción del proyecto y para las que se proyectó un tipo estructural que a la vista de las diferencias entre las condiciones resistentes reales y las estimadas en proyecto debe recalcularse». Es decir, que las obras se suspenden por el decreto del Gobierno, pero también por el estudio nuevo que debe realizarse y que demorará unos meses más los plazos de entrega.

El gobierno municipal tiene claro que este año habrá un gran retraso en todos los compromisos adquiridos. La concejala de Gestión de Recursos, Luisa Notario, anunció hace unos días que se pondría en marcha una fómula nueva, a saber, publicar los pliegos antes de que se abra el plazo para recibir ofertas. Así, las empresas tienen la oportunidad de saber las próximas iniciativas del Consistorio. El primer ejemplo es un proyecto para un centro de empleo en el Cabanyal, perteneciente al Plan Edusi de fondos europeos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las tres obras municipales suspendidas en Valencia